Crónica España.

Crónica España.

Adiós a Sánchez Dragó, una persona culta, singular y buen padre, lamentan políticos y personalidades culturales.

Adiós a Sánchez Dragó, una persona culta, singular y buen padre, lamentan políticos y personalidades culturales.

El mundo de la cultura y la política lamenta el fallecimiento del escritor Fernando Sánchez Dragó, quien ha sido recordado como una persona culta, singular y buen padre. Desde la editorial Planeta, donde ha publicado la mayor parte de su obra, han expresado su tristeza y han enviado su más sentido pésame a la familia y amigos del autor.

El filósofo Fernando Savater, muy amigo de Sánchez Dragó desde hace más de 40 años, lo ha descrito como un personaje singular al que le gustaba llevar la contraria y decir cosas chocantes, y lo ha considerado siempre un tesoro nacional.

Hermann Tertsch, periodista español, ha calificado a Sánchez Dragó como español incansable y libérrimo, destacando que nunca odió y vivió con pasión e imaginación, y que disfrutó y admiró con Vox durante los años de éxito de Gárgoris y Habidis y de la era de Telemadrid.

El escritor Andrés Trapiello ha dicho que Sánchez Dragó ha muerto de pie, como los toros bravos, y libre. Había quedado en verse con él esta semana y lamenta no haber podido cumplir con esa cita pendiente.

Por su parte, la escritora Lucía Etxebarría se refiere a Sánchez Dragó como un hombre con el que uno puede llevarse mejor o peor, pero destaca que lo mejor que se puede decir de cualquier hombre es que ha sido un buen padre, y su hija le amaba, lo que es su mejor legado.

En el ámbito político, el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ha lamentado el fallecimiento del escritor, al igual que la líder de Ciudadanos, Inés Arrimadas. Por su parte, el presidente de Vox, Santiago Abascal, lo ha descrito como un amigo, un pensador y uno de los escritores más brillantes de las últimas décadas, y lo ha recordado por su legado de lucha por la libertad, su amor desacomplejado por su patria y la literatura y su resistencia ante cualquier imposición ideológica.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha destacado que Sánchez Dragó ha sido un intelectual muy valioso con muchas aportaciones a la cultura.

La consejera de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera, y la delegada de Cultura en el Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, también han lamentado el fallecimiento de Sánchez Dragó y han expresado su pesar en las redes sociales.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha expresado su profundo lamento por la pérdida de Fernando Sánchez Dragó, a quien ha calificado como un gran escritor y soriano de adopción.

Las palabras del vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, se han centrado en la obra El Lobo Feroz de Sánchez Dragó, y lo ha recordado como un hombre que siempre mantuvo firmes sus posiciones y enseñó que quien escoge el camino del corazón nunca se equivoca.

Finalmente, el portavoz del Comité de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, ha destacado la figura de Sánchez Dragó como intelectual de referencia del siglo pasado y de lo que llevamos de este en España, y ha recordado su acercamiento a Vox, destacando su colaboración en la preparación de la moción de censura protagonizada por su amigo, el profesor Ramón Tamames.