Crónica España.

Crónica España.

Yolanda Díaz se retira de X por el polémico gesto de Elon Musk durante la investidura de Trump.

Yolanda Díaz se retira de X por el polémico gesto de Elon Musk durante la investidura de Trump.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha dado a conocer en la mañana de este martes su resolución de dejar la plataforma de redes sociales X, esto tras un evento controvertido en el que su propietario, Elon Musk, hizo un gesto que muchos han interpretado como un “saludo nazi” durante la investidura del presidente Donald Trump.

Díaz ha criticado la utilización cada vez más política de X por parte de Musk, declarando que la plataforma ha dejado de ser una herramienta de comunicación y se ha transformado en un canal de propaganda que utiliza un algoritmo diseñado para favorecer ciertos puntos de vista, lo que afecta negativamente a la opinión pública. Esta declaración fue hecha por ella en un comunicado que fue difundido en X, el mismo medio que ahora ha decidido abandonar.

La vicepresidenta ha expresado que la escena del “saludo nazi” es, en sus propias palabras, “una imagen muy dura” que ha influido en su decisión, la cual ha sido objeto de contemplación durante varios meses. Este cambio de dirección se produce en un momento donde múltiples universidades, medios de comunicación y grupos políticos y sindicales han optado por dejar la antigua Twitter.

En una entrevista emitida en 'La Hora de la 1' de TVE, y transmitida por Europa Press, Díaz admitió que su decisión es "complicada"; sin embargo, subrayó que no desea ser parte de una red social que, según su opinión, promueve ideologías xenófobas y atenta contra los derechos humanos, lo que ella denomina como “la internacional del odio.”

Es importante señalar que esta decisión es completamente personal y no implica que se tomen decisiones semejantes sobre las cuentas oficiales del Ministerio de Trabajo, ni hace un llamado a otros ministros del Gobierno a seguir su ejemplo. Sin embargo, Díaz ha decidido continuar activa en otras plataformas sociales como Bluesky, Instagram, TikTok y Facebook, y ha hecho un llamado a establecer una normativa que regule lo que ella denomina “feudos digitales”, similar a lo que se realizó con la Ley Rider en el ámbito de la distribución a domicilio.

La vicepresidenta concluyó su mensaje en X afirmando que "la ciudadanía, las organizaciones sociales y políticas y, por supuesto, las instituciones europeas, tienen más poder del que nos quieren hacer creer. Seguimos".

ALIANZAS EN EL GOBIERNO

Siguiendo la misma línea, varios ministros del partido Sumar y la cuenta oficial de la formación han manifestado su intención de dejar X, esto en respuesta a la decisión de Musk de no cesar en su uso político de la plataforma y las controversias que ha suscitado el llamado “saludo nazi” durante la investidura del mandatario estadounidense.

Mediante un mensaje, el partido Sumar anunció que, "lo sucedido en los últimos días nos ha llevado a tomar la decisión de dejar de publicar en X. Lo hacemos siguiendo la llamada de cientos de colectivos, medios de comunicación, universidades públicas y millones de personas organizadas y no organizadas", defendiendo así la idea de que las redes sociales deben pertenecer a la comunidad y no a individuos acaudalados.

Entre los ministros que han decidido abandonar X se encuentra Ernest Urtasun, titular del Ministerio de Cultura, quien ha enfatizado que las redes sociales deberían ser espacios para el debate público. Sin embargo, ha aseverado que X se ha transformado en una plataforma que amplifica el discurso de una oligarquía de extrema derecha que incita al odio y la desinformación. "Por eso, hoy dejo de utilizar esta cuenta", anunció Urtasun en un comentario realizado en X, el cual fue posteriormente recogido por Europa Press.

Asimismo, la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se ha unido a este movimiento indicando que la acción de Musk no es meramente un desliz ni un error, sino que refleja una “declaración de intenciones”. Rego ha subrayado que “hemos estado marcadas por las contradicciones, pero ha llegado a ser insostenible seguir alimentando el negocio de un multimillonario que juega a ser dictador. Dejo X porque no es una plataforma de intercambio de opiniones, es el negocio de la desinformación”, concluyó, marcando así la postura de su partido ante la situación actual de la red social.