
El consejero delegado de Xiaomi, Leo Jun, ha revelado planes ambiciosos para la expansión de su marca hacia el continente europeo, con la intención de lanzar vehículos eléctricos en 2027. Sin embargo, el ejecutivo ha aclarado que, por el momento, su prioridad seguirá siendo atender el creciente interés y demanda en China, su mercado natal.
Recientemente, la compañía lanzó el YU7, un nuevo modelo que se posiciona con un precio de 253.500 yuanes (29.969 euros), con la clara intención de rivalizar con el popular Model Y de Tesla, el gigante estadounidense de los automóviles eléctricos.
El YU7 se sitúa en un rango de precios competitivo frente a los 263.500 yuanes (31.415 euros) del Model Y, que se ha consolidado como el SUV más vendido en el país asiático. Xiao Jun ha expresado su ambición de superar las cifras de ventas de este modelo, mientras que el SUV Tang L de BYD, que es levemente más pequeño, se ofrece entre 239.800 y 289.800 yuanes (28.583 y 34.543 euros).
Los pedidos anticipados para el YU7 se abrieron el jueves con un depósito inicial de 5.000 yuanes (595 euros). En un detalle interesante, Lei mencionó que los compradores del SU7 sedán, el primer coche que lanzó Xiaomi, tendrán un plazo de tres días para optar por cambiar su pedido al SUV, en caso de que no hayan recibido el vehículo elegido. En menos de tres minutos tras el anuncio, Xiaomi reportó haber procesado más de 200.000 pedidos anticipados del YU7, lo que evidencia un notable interés por parte de los consumidores.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.