Crónica España.

Crónica España.

Worldline se desploma en la Bolsa con una caída cercana al 60% como consecuencia de sus revisiones a la baja en las proyecciones anuales

Worldline se desploma en la Bolsa con una caída cercana al 60% como consecuencia de sus revisiones a la baja en las proyecciones anuales

MADRID, 25 Oct. - La empresa especializada en servicios de pago, Worldline, ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento de los ingresos debido a la desaceleración macroeconómica en algunos de sus principales mercados. Esta situación ha llevado a que las acciones de la firma francesa caigan un 57% en la Bolsa de París.

En el tercer trimestre, Worldline registró un aumento del 4,8% en su cifra de negocio, alcanzando los 1.182 millones de euros. Si bien el negocio de servicios comerciales experimentó una mejora del 7,6%, los ingresos por servicios financieros tuvieron un retroceso del 2,9%.

La compañía ha advertido sobre la desaceleración macroeconómica en algunas de sus principales geografías, especialmente en el mercado alemán. Según Worldline, los consumidores han modificado sus hábitos de gasto, destinando una mayor parte de sus gastos a verticales no discrecionales en lugar de discrecionales. Esta situación ha afectado el crecimiento y rentabilidad de la empresa.

Además, Worldline ha endurecido su política de apetito por el riesgo debido al aumento de los delitos cibernéticos, los patrones fraudulentos emergentes y las directrices regulatorias reforzadas. En consecuencia, la empresa ha decidido finalizar de manera ordenada algunas relaciones comerciales específicas que no cumplían con los requisitos revisados.

Gilles Grapinet, consejero delegado de Worldline, ha destacado el deterioro del entorno macroeconómico, especialmente en Alemania. Como resultado, la empresa ha reducido su pronóstico de crecimiento de los ingresos en términos orgánicos, estimando ahora un rango de entre el 6% y el 7%, en contraste con el rango anterior de entre el 8% y el 10%.

Para enfrentar este entorno desafiante, Worldline ha anunciado un plan llamado 'Power24', con el objetivo de ahorrar unos 200 millones de euros en costes a tasa de ejecución en 2025, siendo el aumento inicial en 2024. Con esta medida, la empresa busca adaptarse a la situación económica actual y garantizar su rentabilidad a largo plazo.