Crónica España.

Crónica España.

Vox propone medidas para limitar ZBE y fomentar transporte público con descuentos del 50%.

Vox propone medidas para limitar ZBE y fomentar transporte público con descuentos del 50%.

El candidato de Vox a la Alcaldía de Madrid, Javier Ortega Smith, ha presentado un plan de aparcamientos para residentes y disuasorios como medida para reducir la contaminación en la ciudad. La propuesta contempla la bonificación del 50% del transporte público, la implantación de zonas de bajas emisiones y la eliminación de las actuales ZBE. Ortega Smith asegura que se pueden establecer zonas de baja emisión "con carácter puntual y quirúrjicas", que se activarían solo en momentos concretos.

Para llevar a cabo este plan, Ortega Smith ha propuesto la creación de 25 nuevas estaciones medidoras que permitan tener datos en tiempo real, así como la creación de una unidad especial de control ambiental en la Policía Municipal, en coordinación con los agentes de movilidad. Además, asegura que se necesitará una "mayor velocidad en la circulación", ya que los coches contaminan más en el arranque y en el momento en que están parados, y defiende que un aumento de la velocidad beneficiaría a un "tráfico más fluido".

El acuerdo de investidura con Vox establecía la construcción de 10.000 plazas en disuasorios, unidas a las 5.000 para residentes. Ortega Smith ha anunciado que se construirán en los mismos lugares que estaban previstos, en todas las entradas de las carreteras nacionales y radiales que entran en Madrid y en lugares de gran afluencia de tráfico. Los aparcamientos serían soterrados y gratuitos, y contarían con instalaciones deportivas en su parte superior. "Podrías dejar el coche, hacer deporte y luego irte a trabajar", ha explicado Ortega Smith.

El candidato considera que la eliminación de las actuales ZBE es posible, ya que hay ciudades españolas que aplican medidas similares. En su opinión, Europa ha comprado la Agenda 2030 y "procura la persecución de la libertad del ciudadano, en contra del sentido común y de la ciencia".

En cuanto a las zonas de bajas emisiones, Ortega Smith propone que sean "características puntual y quirúrjicas", que se activen únicamente en días concretos con episodios de alta contaminación y en zonas específicas, y siempre con una previsión con varios días de antelación. En esos días, el transporte público podría ser gratuito, aplicando la normativa "con sentido común".

En resumen, Ortega Smith propone una serie de medidas para reducir la contaminación en Madrid, como la eliminación de las actuales ZBE, la creación de zonas de bajas emisiones puntuales y la construcción de aparcamientos disuasorios y para residentes. También propone bonificar el transporte público y aumentar la velocidad en la circulación para lograr un tráfico más fluido.