Crónica España.

Crónica España.

Vox denuncia el "fraude" y el despilfarro de 728.000 euros al año en los grupos de ERC y Junts en el Congreso.

Vox denuncia el

Vox ha presentado un recurso ante la Mesa del Congreso para solicitar la anulación de los grupos parlamentarios de ERC y Junts, considerando que su autorización es un "fraude de ley" que viola los derechos de las demás formaciones y supone un gasto público excesivo de más de 728.000 euros al año.

También han presentado otro escrito pidiendo la suspensión de los sueldos y la retirada de los móviles y otros materiales a los diputados de Esquerra, Junts, Bildu, Sumar y BNG que añadieron coletillas en lenguas cooficiales al prometer la Constitución en la sesión constitutiva. Según Vox, estos diputados aún no han asumido adecuadamente su escaño.

En el recurso, Vox destaca que la cesión de diputados del PSOE y Sumar para que los independentistas de Junts y ERC puedan formar grupo propio es una "fórmula fraudulenta" que viola el artículo 23.2 del Reglamento del Congreso que prohíbe que "puedan constituir Grupo Parlamentario separado Diputados que pertenezcan a un mismo partido".

A su juicio, la creación "ilegítima" de estos dos grupos parlamentarios también afecta los derechos de los demás diputados, ya que influye en la composición de las comisiones, los turnos de preguntas y los cupos para la defensa de iniciativas.

Vox sostiene además que se viola la proporcionalidad en el reparto de recursos entre los grupos parlamentarios, lo que genera un exceso de gasto de 728.321,28 euros al año (unos 60.700 euros al mes) destinados a estos dos grupos parlamentarios cuyos diputados deberían, según ellos, estar en el Mixto.

En otro de los escritos, Vox busca invalidar la toma de posesión de los diputados que prometieron la Constitución con añadidos contrarios a ella o formulados en lenguas cooficiales que los demás parlamentarios no entendían. Quieren que se invalide el acatamiento de la Constitución de 30 diputados y que se suspendan las subvenciones y los sueldos que reciben.

Además, Vox considera que estos treinta parlamentarios no han adquirido la condición plena de diputado, por lo que también solicitan que se les retire el móvil, la tableta, el despacho y los medios materiales proporcionados por la Cámara.

Los escritos serán analizados en la próxima reunión de la Mesa del Congreso, donde el PSOE y Sumar tienen mayoría frente al PP, y Vox no cuenta con el respaldo de los "populares".