Crónica España.

Crónica España.

Von der Leyen propone eliminar aranceles a productos industriales para Estados Unidos.

Von der Leyen propone eliminar aranceles a productos industriales para Estados Unidos.

BRUSELAS, 7 de abril. La líder de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado que la Unión Europea está dispuesta a dialogar con Estados Unidos para poner fin a la reciente disputa arancelaria, que ha impuesto un gravamen del 20% a todas las mercancías. En este contexto, ha ofrecido a la administración estadounidense la posibilidad de eliminar completamente los aranceles en productos industriales.

“Estamos abiertos a la negociación con Estados Unidos. De hecho, hemos propuesto un esquema de arancel cero para los bienes industriales, algo que ya hemos logrado con otros socios comerciales a lo largo de los años”, afirmó von der Leyen en una conferencia de prensa junto al primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, tras su encuentro en Bruselas.

Según informantes europeos, la propuesta fue comunicada por el comisario de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, durante recientes conversaciones con las autoridades comerciales estadounidenses, incluido el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y el asesor comercial de la Administración Trump, Jamieson L. Gree. Estas reuniones incluyeron una videoconferencia de dos horas el pasado viernes y un contacto directo previo en un viaje a Estados Unidos.

Cuando la prensa le preguntó sobre el estado de las negociaciones, la conservadora alemana confirmó que ya se había planteado esta oferta, especialmente en relación al sector automotriz, aunque lamentó que, hasta el momento, no se había recibido una respuesta satisfactoria.

Von der Leyen enfatizó que “Europa está siempre dispuesta a alcanzar acuerdos beneficiosos”, pero también destacó que se reservan todos los métodos necesarios, incluida una herramienta antidumping, para abordar la crisis provocada por las acciones del presidente estadounidense, Donald Trump.

“Todos los instrumentos están disponibles. Existen diferentes opciones que debemos considerar a medida que avanzan las negociaciones, y después decidiremos cuál aplicaremos finalmente”, explicó la presidenta de la Comisión.

Además, von der Leyen ha anunciado la creación de un equipo dedicado a investigar los “efectos colaterales” que los aranceles podrían tener en el redireccionamiento del comercio de importaciones europeas. “Colaboraremos con la industria para asegurarnos de que nuestras políticas estén respaldadas por datos consistentes. Mantendremos un diálogo cercano para trabajar juntos y mitigar los efectos adversos”, argumentó.

Finalmente, la presidenta del Ejecutivo europeo subrayó la importancia de diversificar las relaciones comerciales, enfocándose en las “grandes oportunidades” que ofrece el 83% restante del comercio mundial. “Es por eso que estamos profundizando nuestras asociaciones comerciales”, concluyó, citando como ejemplos los recientes acuerdos con México, Mercosur y Suiza, y mencionando futuras negociaciones con India, Tailandia, Malasia, Indonesia y otros países.”