Crónica España.

Crónica España.

Von der Leyen apuesta por el diálogo para solventar la polarización en el sector agrícola

Von der Leyen apuesta por el diálogo para solventar la polarización en el sector agrícola


Bruselas, 25 de enero

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha llamado a utilizar el diálogo como forma de superar la polarización y división que se percibe en relación a los temas agrícolas. En un momento en el que las políticas "verdes" de la UE han generado descontento en países como Alemania, Países Bajos y Rumanía, y han alimentado protestas, Von der Leyen busca promover un diálogo que permita llegar a acuerdos.

Von der Leyen ha manifestado: "Todos podemos ver que hay una creciente división y polarización cuando se trata de temas relacionados con la agricultura. Creo que solo podremos superar esta polarización, que a menudo es afilada, a través del diálogo". Esta declaración se hizo durante la inauguración del Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura, un nuevo foro cuyo objetivo es establecer una visión compartida del sistema agrícola y alimentario de la UE.

El Diálogo Estratégico, anunciado por la presidenta en su discurso sobre el estado de la Unión de 2023, abordará los desafíos y oportunidades planteados por los participantes. Algunos de estos desafíos incluyen garantizar un nivel de vida justo para los agricultores y las comunidades rurales, apoyar la agricultura dentro de los límites del planeta y sus ecosistemas, aprovechar las oportunidades que ofrecen el conocimiento y la innovación tecnológica, y asegurar un futuro próspero para el sistema alimentario de la UE en un mundo competitivo.

El profesor Peter Strohschneider ha sido nombrado presidente de este diálogo y se encargará de liderar el foro en el que participarán representantes de los 27 países de la UE. Los participantes compartirán sus ideas y expresarán sus necesidades con el objetivo de presentar conclusiones en verano. Sin embargo, debido a las elecciones europeas de junio, estas conclusiones serán responsabilidad de la próxima Comisión.

Von der Leyen ha destacado la importancia de escuchar y debatir las ideas y necesidades de los participantes. Según sus palabras, hay una sensación de urgencia y la necesidad de encontrar soluciones nuevas, comunes y duraderas. La líder alemana también ha reconocido los años difíciles que ha enfrentado el sector agroalimentario europeo debido a varias crisis, como la pandemia, la crisis energética y alimentaria mundial, y la agresión rusa contra Ucrania. A pesar de esto, Von der Leyen resaltó la resistencia del sector agroalimentario europeo.

En este contexto, la presidenta de la Comisión Europea ha subrayado la necesidad de establecer una perspectiva a largo plazo para enfrentar los desafíos actuales, como la competencia exterior, el exceso de regulación nacional, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y declive demográfico. Von der Leyen enfatizó que el objetivo de la UE es apoyar los medios de subsistencia de los agricultores y garantizar la seguridad alimentaria europea. Además, destacó el papel vulnerable que los agricultores desempeñan en la cadena de valor global y la importancia de proteger sus intereses.