El fabricante de automóviles Grupo Volkswagen ha dado a conocer una nueva arquitectura digital denominada 'Eléctrica/Electrónica (E/E)' para sus vehículos eléctricos producidos en China, la cual impulsará la innovación hacia los vehículos inteligentes y conectados, según lo informado en un comunicado emitido este miércoles.
Esta nueva 'Arquitectura Eléctrica China' (CEA) ha sido desarrollada en colaboración con la empresa de software Cariad China y la compañía china de vehículos eléctricos Xpeng, con el objetivo de promover la expansión de servicios digitales en los vehículos de la marca Volkswagen en el mercado chino.
De acuerdo con Volkswagen, esta arquitectura eléctrica permitirá integrar de forma fluida funciones avanzadas como la conducción autónoma, las cuales podrán actualizarse de manera inalámbrica. Además, la empresa destaca que la estructura zonal de la arquitectura contribuirá a reducir el número de unidades de control electrónico en hasta un 30% en comparación con sistemas anteriores.
Gracias a estas mejoras, Volkswagen prevé que su nueva arquitectura eléctrica/electrónica pueda competir en costos con otras ofertas locales, y se espera su implementación en los vehículos eléctricos producidos localmente a partir de 2026.
La empresa afirma que esta iniciativa fortalecerá su liderazgo en la era de los vehículos inteligentes conectados y marca un paso significativo en su apuesta por la movilidad eléctrica. Además, la estandarización de esta nueva arquitectura digital beneficiará a los modelos producidos localmente en China.
En este sentido, Volkswagen se enfoca en el desarrollo de vehículos en las plataformas específicas para el mercado chino, con la meta de reducir costos en un 40% en comparación con la plataforma de matriz de conducción modular del grupo. Los automóviles con esta arquitectura serán lanzados a partir de 2026, ampliando la oferta de las empresas conjuntas en China.
El miembro del Consejo de Administración de Volkswagen para China, Ralf Brandstätter, destaca la importancia de la estrategia de la empresa en el mercado chino y la colaboración con Xpeng, lo cual permitirá satisfacer las necesidades de los clientes chinos de manera más eficiente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.