 
                                        En un emocionante anuncio, la dirección de Volkswagen Navarra ha afirmado que se garantiza la recuperación del empleo fijo actual con el inminente lanzamiento de dos coches eléctricos en 2026. Además, se ha revelado que la planta navarra será la encargada de la producción exclusiva del modelo eléctrico de la marca Volkswagen.
Durante la quinta reunión de la mesa negociadora del X Convenio Colectivo, el gerente de Relaciones Industriales, Jesús Galindo Parejo, ha revelado que se ofrecerá un incremento salarial equivalente al IPC durante la vigencia del Convenio (2024-2026). Esta noticia ha sido recibida con entusiasmo por los trabajadores, quienes esperan poder beneficiarse de esta propuesta.
Sin embargo, Galindo también ha señalado uno de los problemas que preocupan a la dirección de Volkswagen Navarra: el alto índice de absentismo entre los trabajadores. En este sentido, ha solicitado a la parte social comprometerse a reducir esta cifra, ya que afecta gravemente a los empleados y a la organización en general. A cambio, la empresa ha ofrecido reactivar el servicio médico externo para los trabajadores en situación de alta médica.
El gerente de Relaciones Industriales también ha pedido a la representación de los trabajadores que se involucren en la mejora de la productividad y la competitividad de la empresa. Se espera que utilicen las herramientas establecidas en el Anexo I del Convenio Colectivo para lograr este objetivo. Parte de estas mejoras implica analizar las funciones desempeñadas por Volkswagen Navarra en áreas auxiliares en busca de oportunidades de mejora.
Además, Galindo ha asegurado que el proceso de transformación hacia el vehículo eléctrico requerirá la contratación de personal técnico. Una vez concluido este proceso y los proyectos asociados, aquellos empleados excedentes serán tenidos en cuenta para cubrir las futuras necesidades de la fábrica.
En cuanto al tejido industrial, la dirección de Volkswagen Navarra ha enfatizado la importancia de tener proveedores cercanos a la fábrica, ya que esto reduce los costes de fabricación y mejora la competitividad. Esto a su vez impulsa el desarrollo del parque de proveedores en Navarra y genera riqueza en la sociedad.
Para concluir, Galindo ha destacado que gracias al trabajo conjunto realizado hasta ahora y a las adjudicaciones de piezas para los coches eléctricos, se ha observado una tendencia positiva en el tejido industrial de proveedores en Navarra. Ante estos resultados alentadores, ha instado a la parte social a seguir trabajando en conjunto para consolidarlos y asegurar un futuro próspero.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.