
En medio de intensas negociaciones sobre el futuro de la empresa, el reconocido fabricante de automóviles Volkswagen está evaluando la posibilidad de trasladar la producción de su emblemático modelo Golf desde la planta de Wolfsburgo, Alemania, hacia México. Este movimiento se estaría considerando como parte de un esfuerzo por reducir costos operativos a medida que la compañía aborda cuestiones clave en sus diálogos con los trabajadores sobre el futuro de la firma.
De acuerdo con información de fuentes internas consultadas por Europa Press, la compañía ha optado por no pronunciarse sobre estos rumores, que han circulado en diversos medios alemanes. Sin embargo, dichos medios afirman que en el seno del grupo existen varios escenarios en discusión, siendo el futuro de la fabricación del Golf un tema central en estas conversaciones.
El modelo Golf es considerado una de las principales insignias de Volkswagen; sin embargo, en el año 2023, las ventas en América del Norte se limitaron a unas 10,000 unidades. Además, la versión eléctrica del Golf no se espera que llegue a los concesionarios antes de finales de 2028, lo que plantea interrogantes sobre su posicionamiento en un mercado cada vez más competitivo.
Actualmente, la única producción del Golf tiene lugar en la sede principal de la empresa, situada en Baja Sajonia, Alemania. Por su parte, Volkswagen cuenta con una planta en Puebla, México, donde anteriormente se fabricaba el icónico modelo Beetle para el mercado estadounidense.
Este análisis sobre el posible traslado de la producción del Golf forma parte de las próximas rondas de negociaciones entre la dirección de Volkswagen y sus empleados, quienes están discutiendo el futuro de la empresa en el contexto de un plan de ajuste. Este plan incluye la posible clausura de tres plantas de producción en Alemania y los despidos asociados, todo con el fin de implementar una reducción drástica en los costes operativos.
Desde su lanzamiento, el Golf ha pasado por ocho generaciones y ha logrado vender más de 37 millones de unidades en todo el mundo, superando los registros de cualquier otro modelo de la marca, lo que subraya su importancia en la historia de Volkswagen.
“El Golf es un vehículo de culto a nivel global” afirmó Daniela Cavallo, la líder del comité de empresa. “Ha sido un pilar fundamental para la estabilidad de Volkswagen, no solo en Baja Sajonia, sino en muchos otros mercados durante décadas. Y si tengo algo que decir al respecto, continuará siendo así”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.