
Las tensiones entre los sindicatos y la dirección de Volkswagen han llegado a un punto crítico, ya que se prevé un drástico recorte de casi el 10% de la plantilla en Alemania, lo que ha generado amenazas de huelgas por parte de los trabajadores.
MADRID, 28 Oct.
El precio de las acciones de Volkswagen ha experimentado un descenso del 1,03% al cierre de los mercados este lunes, situando sus títulos ordinarios en 96,05 euros. Esto coincide con la noticia de que la empresa contempla el cierre de tres fábricas en Alemania y la eliminación de decenas de miles de puestos de trabajo en el país.
Durante la jornada, los valores del fabricante alemán alcanzaron su punto más bajo al rondar los 94,8 euros alrededor de las 14:30 horas, momento en el que Daniela Cavallo, la líder del comité de empresa, informó a los empleados en la sede de Wolfsburg sobre la intención de cerrar al menos tres plantas en Alemania.
En septiembre, Volkswagen registró mínimos anuales con sus acciones cotizando a 93,45 euros por acción, el mismo día en que se cancelaron acuerdos colectivos en Alemania, incluyendo garantías laborales que protegían a los trabajadores de posibles despidos hasta julio de 2025.
Según declaraciones de la líder sindical recogidas por DPA, se espera una reducción de la producción en las plantas restantes de Volkswagen en Alemania, así como un posible recorte salarial generalizado por parte de la dirección de la compañía.
Ante estas medidas, Cavallo y otros líderes sindicales han proclamado una "resistencia feroz" a los recortes, advirtiendo a la cúpula directiva de Volkswagen que no tolerarán interferencias con los trabajadores de la empresa.
A su vez, los ejecutivos de Volkswagen han argumentado que los altos costes en las plantas alemanas demandan recortes significativos, sin abordar directamente los informes sobre el cierre de fábricas o despidos masivos.
El consejero delegado de la compañía, Thomas Schäfer, ha señalado la necesidad de mejorar la productividad en las plantas alemanas y reducir los costes de fabricación, que actualmente superan entre un 25% y un 50% las estimaciones, haciendo que sean el doble de caras que las de la competencia.
Volkswagen lleva tiempo luchando contra los elevados costos, con beneficios por debajo de otras filiales del grupo como Skoda, Seat/Cupra y Audi.
Durante un evento al aire libre con alrededor de 25.000 trabajadores, el sindicato IG Metall prometió resistir cualquier intento de cierre de plantas por parte de Volkswagen, defendiendo la seguridad laboral a largo plazo de los empleados.
Ninguna declaración o medida de la dirección de Volkswagen parece amedrentar a los sindicatos, que han advertido de posibles huelgas a nivel nacional a partir del 1 de diciembre si no se produce un cambio en la política empresarial.
Con unas 120.000 personas empleadas en Alemania por Volkswagen, la mitad de ellas en la sede y en la planta principal en Wolfsburg, la tensión laboral está en su punto más álgido, augurando un periodo de conflictos laborales intensos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.