Crónica España.

Crónica España.

Vodafone y sus aliados apuestan por los chips fotónicos de silicio para revolucionar las redes móviles venideras.

Vodafone y sus aliados apuestan por los chips fotónicos de silicio para revolucionar las redes móviles venideras.

Los ingenieros de Vodafone están explorando el potencial de los nuevos chips fotónicos de silicio para impulsar las redes móviles del futuro, centrándose en el cliente y aplicándolos a las redes de área abiertas (RAN) de mayor capacidad. Esta iniciativa se lleva a cabo en Vodafone Innovation Hub.

La demanda cada vez mayor de potencia de procesamiento en los modelos informáticos de inteligencia artificial (IA) ha dado lugar a una mayor importancia de la fotónica de silicio. Los chips fotónicos de silicio prometen ser más rápidos y fiables que los chips electrónicos actuales, presentes en dispositivos electrónicos como los smartphones y la infraestructura de telecomunicaciones.

La principal diferencia es que los chips fotónicos utilizan luz en lugar de electricidad para realizar operaciones matemáticas. Gracias a esto, los ingenieros de Vodafone pueden predecir la velocidad de cálculo basándose en el tiempo que tarda la luz en cruzar el microchip. Según la Universidad de Oxford, los chips fotónicos podrían ser hasta 300 veces más rápidos que los chips electrónicos.

La integración de los chips fotónicos de silicio en las estaciones base móviles de Vodafone permitiría ofrecer una red de latencia ultrabaja, altamente programable y más sostenible. Además, respaldaría los avances en informática, como la inteligencia artificial generativa, la seguridad cibernética y los vehículos autónomos.

Estos trabajos se llevarán a cabo en el Vodafone Innovation Hub de Málaga, especializado en el desarrollo de soluciones y servicios digitales. Empresas como Salience Labs y iPronics colaborarán con los ingenieros de Vodafone en el avance de la arquitectura de chips para mejorar las nuevas redes Open RAN.

La ampliación de las funciones de 5G también requiere un cambio radical en la potencia de procesamiento en las estaciones base móviles. Los chips fotónicos de silicio permitirían menos retrasos y menos calor generado en la transmisión de datos en comparación con los métodos actuales.

Salience Labs está construyendo soluciones fotónicas de silicio para superar los desafíos que supone el crecimiento de la IA en el movimiento de datos. Por su parte, la colaboración de Vodafone con iPronics en la formación de haces de radiofrecuencia garantiza la cobertura de todos los aspectos de una estación base móvil.

Al liderar la investigación en fotónica de silicio, Vodafone se asegura de tener la potencia de procesamiento necesaria para satisfacer la demanda futura. Además, al colaborar con proveedores, puede impulsar la innovación en Europa y fortalecer su posición en el mercado global.