
El vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Wenceslao Olea ha expresado su preocupación acerca de una posible ley de amnistía que excluya la decisión de los jueces y archive actuaciones sin su intervención. Olea ha afirmado que el CGPJ tiene la obligación de destacar los problemas que pueda plantear dicha ley, ya que los jueces serían los encargados de aplicarla.
En una entrevista en Onda Cero, Olea ha argumentado que el CGPJ no puede permanecer en silencio ante una ley de amnistía que pueda afectar cuestiones esenciales del Poder Judicial. Según el vocal, el problema radica en que se desconoce el contenido de la propuesta de ley y si pretende excluir la decisión de los tribunales. Además, Olea ha advertido que una ley de amnistía que conceda directamente el indulto y archive todas las actuaciones invadiría competencias del Poder Judicial.
Wenceslao Olea ha respaldado la declaración institucional emitida por el CGPJ el lunes, en la que se denuncia que una ley de amnistía supondría la abolición del Estado de Derecho. El vocal ha señalado que tratarán de poner de manifiesto a los partidos políticos los posibles efectos de una ley de este tipo.
A pesar de no conocer aún el texto legal de la amnistía, Olea ha señalado que le resulta difícil imaginar que una mayoría del CGPJ pueda considerar admisible esta medida, ya que anularía sentencias en las que los jueces han invertido mucho trabajo y esfuerzo.
Olea ha reconocido que quizás no era el momento adecuado para que el CGPJ se pronunciara, pero también ha indicado que posiblemente tampoco lo sea cuando se presente la propuesta de ley, ya que cualquier reacción posterior carecería de sentido.
Por último, el vocal ha explicado que se sumó a la declaración institucional porque se eliminaron algunas palabras que podrían tener una connotación más política que jurídica.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.