Crónica España.

Crónica España.

Uno de cada tres españoles ha sido testigo de violencia machista en su barrio, revela estudio.

Uno de cada tres españoles ha sido testigo de violencia machista en su barrio, revela estudio.

MADRID, 13 Jun. - Según un estudio llevado a cabo por Ipsos, alrededor del 36% de los españoles han sido testigos de algún tipo de violencia contra la mujer en su propio vecindario, lo que sugiere que la población española percibe más la violencia de género que el resto de países europeos.

El informe, titulado "Crimen y corrupción 2023", se realizó a través de una encuesta a 23.039 adultos mayores de 18 años en 29 países durante el período comprendido entre el 24 de marzo y el 7 de abril de 2023 con el objetivo de medir la percepción de delincuencia y el nivel de confianza en las fuerzas de seguridad en cada país.

El estudio encontró que de media, la gente en todo el mundo es más propensa a decir que la delincuencia ha aumentado en lugar de disminuir en su barrio en los últimos 12 meses, aunque en 21 de los 29 países son más los que señalan que el nivel de delincuencia se ha mantenido igual. En España, el 55% declaró que la delincuencia se mantiene igual, frente al 28% que dijo que ha aumentado y el 6% que afirmó que ha disminuido.

El informe también reveló que la violencia de género es uno de los cinco delitos más reportados en todo el mundo y que, de media, el 40% de la población mundial ha sido testigo de algún tipo de violencia contra la mujer en su vecindario durante el último año. En España, el porcentaje es del 36%, lo que representa una cifra cuatro puntos inferior a la media mundial, pero aun así, es el país europeo donde más casos de violencia contra la mujer se han reportado.

En cuanto a otros delitos, el estudio descubrió que los robos en viviendas son el delito más denunciado en España (53%), seguidos por el vandalismo (50%), el consumo ilegal de drogas (48%) y el robo de vehículos (38%). Además, el estudio encontró que el 66% de la población española cree que las fuerzas de seguridad están preparadas para luchar contra los crímenes violentos, siendo el país europeo con el nivel de confianza más alto en sus fuerzas del orden.

Por otro lado, el estudio también preguntó sobre el nivel de confianza en las fuerzas del orden en lo que respecta a crímenes considerados no violentos, como el robo de vehículos, el consumo de drogas, el vandalismo o los robos en viviendas, y descubrió que el 64% de los españoles tiene confianza en sus fuerzas de seguridad en este tipo de delitos, siendo de nuevo, el país europeo con el mayor nivel de confianza.

En general, el estudio también encontró que la violencia contra las mujeres es más denunciada por mujeres, mientras que la percepción de la violencia es más reportada por hombres. Del mismo modo, la violencia contra los niños es más denunciada por las mujeres.

Mientras tanto, el 53% de las personas en todo el mundo, incluyendo el 67% de los españoles, cree que las fuerzas de seguridad tratan a todo el mundo con respeto. Además, España sigue siendo uno de los países con porcentajes más elevados de respeto por las fuerzas del orden, ocupando el segundo lugar después de los Países Bajos.