
La Unidad Central Operativa (UCO) ha hecho llegar un nuevo documento al Tribunal Supremo en el que solicita rectificar un error en su informe sobre el patrimonio del exministro José Luis Ábalos. Originalmente, se indicó que en 2003 adquirió un terreno en Colombia por 2,1 millones de euros, cuando el precio real se situaría en apenas 751,23 euros, según un cálculo realizado recientemente con un conversor de divisas en línea.
En este comunicado oficial, al que ha tenido acceso Europa Press, se explica que la confusión provino de la interpretación equivocada de la moneda utilizada en la compra del inmueble. Se tomó como referencia el dólar estadounidense en lugar del peso colombiano, lo que llevó a sobrestimar significativamente el monto.
La confusión se hizo evidente este jueves, cuando se hizo público un informe de la unidad policial que informaba al instructor del caso Koldo, el magistrado Leopoldo Puente, sobre la supuesta compra del inmueble por parte del exministro de Transportes, error que formaba parte de un informe más amplio sobre su situación patrimonial, el cual también incluía propiedades en Perú, Valencia y Madrid, así como varios vehículos.
El informe detallaba que, durante una operación de registro en el hogar de Koldo García, exasesor de Ábalos, se hallaron documentos que corroboraban que dicha adquisición se realizó el 17 de octubre de 2003 a la sociedad Hoyos Peláez, por una cifra considerable de 2.137.848,37 euros.
Además, la UCO señalaba que en la misma carpeta digital, bajo el nombre 'La Marina-Tuluá', se hallaron fotos que corresponden a una vivienda en construcción, las cuales se incluyeron en el informe como evidencia de la transacción. Las imágenes muestran un chalet en obra.
Ante este revuelo, Ábalos se defendió en declaraciones a Europa Press el miércoles anterior, alegando que la UCO había cometido un error, puntualizando que el precio real fue de 2,3 millones de pesos colombianos y que había vendido la propiedad en 2013 por el doble de esa cantidad. Posteriormente, la UCO ha admitido su equivoco en la conversión de divisas.
En su cuenta de la red social 'X', el exministro lamentó que, a pesar de la rectificación por parte de la Guardia Civil, el daño ya estaba hecho, y se cuestionó si los medios que propagaron la "información falsa" dedicarían el mismo tiempo y espacio para corregir sus titulares en esta ocasión.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.