Crónica España.

Crónica España.

UBS disminuye recomendación de Tesla debido a incertidumbre en proyectos de inteligencia artificial.

UBS disminuye recomendación de Tesla debido a incertidumbre en proyectos de inteligencia artificial.

Los analistas de UBS han decidido rebajar la recomendación sobre las acciones de Tesla, el fabricante estadounidense de vehículos eléctricos, de "neutral" a "vender". Esta decisión surge a raíz de la preocupación por la fiebre que han desatado los planes de inteligencia artificial revelados por Elon Musk, fundador de la compañía.

Según los analistas de UBS, si el entusiasmo del mercado por la inteligencia artificial disminuye, esto podría tener un impacto en el valor de Tesla. Consideran que la estrategia de la compañía en este ámbito puede haber llegado "demasiado pronto".

La firma de inversión justifica la rebaja de la recomendación debido a la falta de visibilidad y al riesgo de que las oportunidades de crecimiento no se materialicen en el horizonte temporal previsto. Además, señalan que las acciones de Tesla cotizan a más de 80 veces la estimación de beneficios a un año vista.

UBS afirma que para justificar una calificación de compra sobre las acciones de Tesla, la compañía tendría que presentar una oportunidad aún mayor de la que ofrece en la actualidad.

La rebaja de la calificación por parte de UBS se produce después de que Tesla sufriera una caída en Bolsa el pasado jueves, cuando se filtró un retraso en el lanzamiento del primer robotaxi de la compañía. Este retraso, de agosto a octubre, se debe a problemas de fabricación de los prototipos.

Originalmente, Tesla planeaba presentar el taxi autónomo el 8 de agosto, con la idea de que se convirtiera en una importante fuente de ingresos para la empresa. Sin embargo, los problemas de fabricación han obligado a posponer este lanzamiento hasta octubre.

El programa de robotaxis de Tesla permitiría a los propietarios de vehículos alquilar sus coches para viajes, con la empresa quedándose con una parte de los ingresos. Elon Musk había insinuado que la flota inicial de estos robotaxis podría llegar a contar con hasta 7 millones de vehículos, aunque posteriormente mencionó que podrían ser incluso "decenas de millones".