
En un reciente anuncio que resalta la importancia de la inversión extranjera en México, Toyota México ha declarado su intención de inyectar 1.450 millones de dólares (equivalentes a 1.358 millones de euros) en sus instalaciones ubicadas en Baja California y Guanajuato. Este movimiento estratégico no solo busca consolidar sus operaciones, sino también posicionar a la compañía en el competitivo mercado de vehículos eléctricos.
La inversión se destinará principalmente a la producción de la próxima generación de la popular pick-up Tacoma, así como a la versión híbrida eléctrica (HEV) de este modelo. Según Luis Lozano, presidente de Toyota México, esta iniciativa permitirá la creación de 1.600 nuevos puestos de trabajo, lo cual representa una sólida contribución al empleo en las regiones afectadas, así como al desarrollo de un sector automotriz que enfrenta grandes retos en la actualidad.
Este nuevo desembolso refleja el compromiso continuo de Toyota con México, sumándose a los cerca de 2.000 millones de dólares (1.860 millones de euros) que la compañía ya ha invertido en el país a lo largo de sus 22 años de presencia. Lozano enfatizó que "la certeza y estabilidad son pilares fundamentales" para asegurar que la industria automotriz siga siendo un motor clave en el desarrollo del país, contribuyendo a la generación de empleos de calidad y a la creación de un talento altamente capacitado en el sector.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, también se pronunció sobre esta significativa inversión, expresando su agradecimiento a Toyota por mantener su confianza en México y su dedicación al desarrollo económico, medioambiental y social del país. "El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum está comprometido a ofrecer certeza y confianza a los inversores, promoviendo el desarrollo a través de la inversión y asegurando que se sigan generando empleos de calidad", sostuvo Ebrard, dejando claro que continuarán trabajando para atraer más inversión en el futuro.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.