
MADRID, 30 de enero. - En un contexto tecnológico en constante evolución, el fundador y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha presentado un panorama alentador sobre el crecimiento de las redes sociales que su empresa ha desarrollado en los últimos meses, haciendo un énfasis particular en Threads, que ya cuenta con un impresionante total de 320 millones de usuarios activos mensuales (MAU). Zuckerberg tiene la ambición de que esta plataforma se convierta en "la plataforma de debate líder" para el año 2025.
Durante la reciente presentación de su informe de ganancias trimestrales, la compañía subrayó que continúa avanzando "a buen ritmo" en áreas clave como la Inteligencia Artificial (IA), su asistente Meta AI, así como en el desarrollo de gafas de realidad mixta y el futuro del entorno social digital. Este impulso indica que Meta no solo está comprometida con la innovación, sino que también ve inminente la necesidad de adaptarse a las crecientes demandas del mercado.
Zuckerberg ha proyectado que el año 2025 será "realmente importante" para su empresa. En una reciente publicación en su perfil de Facebook, compartió los logros de sus diversas plataformas de comunicación, haciendo hincapié en que Threads representa su mayor apuesta en el panorama digital. Según las declaraciones del CEO, la plataforma está bien posicionada para continuar su expansión mientras avanza hacia su ambicioso objetivo de alcanzar mil millones de usuarios en los años venideros.
En cuanto a Threads, Zuckerberg reveló que la plataforma no solo ha superado los 320 millones de usuarios activos al mes, sino que también está recibiendo más de un millón de registros diarios. Este notable crecimiento, que se ha observado en los meses recientes, ha sido especialmente significativo desde su lanzamiento, con cifras que indican un crecimiento constante desde el verano pasado. Cuando Threads celebró su primer aniversario en julio de 2024, contaba ya con 175 millones de usuarios activos mensuales, y en diciembre, esa cifra había crecido a 300 millones.
El crecimiento de Threads ha sido notablemente acelerado, y en solo un mes, la plataforma añadió 20 millones de nuevos usuarios. Esto coincide con una migración masiva de usuarios provenientes de X, especialmente después de que Elon Musk asumiera el control de la plataforma en un contexto tan polémico como la Administración de Donald Trump. Este fenómeno ha impulsado a muchos a buscar alternativas más estables en los servicios ofrecidos por Meta.
El constante desarrollo de funcionalidades en Threads ha sido clave para mejorar la experiencia del usuario. Recientemente, el equipo de desarrollo ha introducido una interfaz de búsqueda mejorada, así como una opción que permite a los usuarios compartir imágenes y vídeos de otros directamente en sus cronologías, sin la necesidad de recurrir al 'reposteo', lo que sin duda ha enriquecido la interacción dentro de la plataforma.
En lo que respecta a WhatsApp, Zuckerberg también se muestra optimista, declarando que espera que la plataforma "continúe ganando participación y avanzando" para consolidarse como la aplicación de mensajería líder en Estados Unidos, tal como ya lo es en muchas otras partes del mundo. Actualmente, WhatsApp cuenta con más de 100 millones de usuarios activos mensuales solo en el país norteamericano.
Asimismo, el CEO de Meta ha indicado que el equipo está atento a los movimientos de TikTok. "Aprenderemos qué va a pasar con TikTok", señaló, al mismo tiempo que expresó su deseo de que Reels en Instagram y Facebook continúen su crecimiento. En un ambiente repleto de incertidumbre en torno a TikTok, el equipo de esta aplicación se ha apresurado a lanzar funcionalidades similares, reestructurando la interfaz de los perfiles de usuario para mostrar contenido en un estilo más vertical y permitiendo la subida de 'reels' de hasta 90 segundos.
Finalmente, sobre Facebook, Zuckerberg comentó que la plataforma sigue siendo utilizada por más de 3.000 millones de usuarios activos mensuales. El equipo de Meta está enfocado en "aumentar su influencia cultural". Zuckerberg expresó su emoción por revivir el “Facebook original” este año, aunque no proporcionó detalles adicionales sobre este ambicioso plan. Con esta declaración, queda claro que Meta busca redefinir su papel en el escenario digital, en un intento de conservar su relevancia y conectar de manera más profunda con sus usuarios.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.