
El reconocido fabricante estadounidense Tesla se prepara para incursionar en el mercado saudí, iniciando la venta de sus innovadores vehículos eléctricos en abril. Esta decisión se produce en un contexto de mayor armonía entre el magnate Elon Musk y las autoridades de Arabia Saudí.
El lanzamiento oficial tendrá lugar el 10 de abril en Riad, donde la compañía presentará varios de sus modelos, destacando la versión autónoma del 'Cybercab' y su robot humanoide llamado 'Optimus'. Este evento promete ser un hito en la introducción de la movilidad eléctrica en la región.
Las relaciones entre Tesla y el Gobierno saudí enfrentaron un bache en 2018, cuando Musk expresó en Twitter que había "financiación asegurada" para llevar a cabo la privatización de Tesla, tras reuniones con el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudí. Este desencuentro llevó al fondo a diversificar sus inversiones, incluyendo una participación mayoritaria en la empresa de vehículos eléctricos Lucid.
A pesar de que el mercado de vehículos eléctricos en Arabia Saudí representa apenas el 1% de las ventas totales, con predominancia de automóviles de gasolina debido a su bajo costo y la escasez de estaciones de carga, la llegada de Tesla podría marcar un cambio significativo en la manera en que los saudíes perciben la movilidad sostenible.
Sin embargo, esta expansión de Tesla se produce en un contexto complicado, ya que su cuota de mercado en Europa ha experimentado una marcada disminución. En febrero, las matriculaciones de vehículos Tesla cayeron un 40,1%, con solo 16.888 unidades vendidas, reflejando una tendencia preocupante para la compañía.
En el acumulado de este año, las ventas de Tesla en el continente europeo han bajado casi un 43%, con un total de 26.619 vehículos hasta la fecha. Estas cifras indican que 2024 podría ser el primer año en más de diez años en el que la empresa no logre un crecimiento, con 1,79 millones de automóviles vendidos a nivel global.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.