Tesla incrementa un 1,6% en acciones a pesar de reducir a la mitad sus ganancias y dar novedades sobre la conducción autónoma.

Las acciones de Tesla han mostrado un comportamiento volátil tras el anuncio de Elon Musk, donde se prevé un notable crecimiento para este año y se planea la introducción de vehículos eléctricos a precios más competitivos. Este movimiento en el mercado se constató el 30 de enero, donde el valor de las acciones de la empresa de vehículos eléctricos subió un 1,65% apenas una hora después de la apertura de Wall Street, alcanzando un precio por título de 395,5 dólares.
Este ascenso en la cotización de Tesla se produce un día después de que la compañía revelara sus resultados anuales, que incluyeron una significativa reducción del 53% en el beneficio neto, el cual se situó en 7.091 millones de dólares (equivalente a 6.806 millones de euros). En esta misma presentación, Musk destacó los avances en la tecnología de vehículos autónomos, generando interés entre los inversores.
Durante la conferencia con analistas el pasado miércoles, el fabricante enfatizó su enfoque en el desarrollo de la autonomía de sus autos y compartió planes para nuevos modelos. Musk, con optimismo, predijo un "retorno al crecimiento en 2025", lo que ha alimentado la confianza entre los accionistas y el público en general.
Además, Tesla reveló que seguirán adelante con su estrategia de producción de vehículos eléctricos más asequibles, donde se espera que las fábricas comiencen a operar en la primera mitad de este año. Musk también mencionó el prometedor proyecto del Cybercab, un modelo de taxi autónomo que se espera esté listo para 2026, reforzando así su ambición por liderar el sector de movilidad autónoma.
A pesar de un leve aumento en los ingresos, que llegaron a 97.690 millones de dólares (93.776 millones de euros) en 2024, un 1% más en comparación con el año anterior, los datos reflejan una disminución en la comercialización de vehículos. Tesla vendió 1,79 millones de automóviles a nivel global, representando un mínimo descenso interanual del 1%. En el año que se lleva transcurrido, las acciones de la compañía han disminuido en un 2,1%, y la producción también disminuyó un 4%, totalizando 1,77 millones de vehículos producidos.
Con todo, el rendimiento de las acciones de Tesla ha aumentado más del 80% desde la última presentación de ganancias, lo que indica que los inversores están valorando más las proyecciones a futuro y la visión de su CEO, quien es conocido por su estrecha relación con la administración actual encabezada por Donald Trump. Las expectativas alentadoras de Musk han ayudado a calmar las inquietudes sobre el rumbo del mercado de vehículos eléctricos, especialmente tras el anuncio de una primera caída anual en las ventas en más de diez años.
Finalmente, a pesar de los desafíos recientes, la capitalización bursátil de Tesla se mantiene sólida, alcanzando 1,26 billones de dólares, lo que refleja la fe de los inversores en el futuro de la firma en un mercado sumamente competitivo.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.