
El Partido Popular (PP) ha presentado un nuevo conjunto de propuestas al Gobierno, que se suman a las 13 medidas ya comunicadas el pasado domingo por el vicesecretario Juan Bravo. Este documento, enviado por el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, al Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, dirigido por Félix Bolaños, busca mejorar la atención a las personas afectadas por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Las iniciativas tienen como objetivo dar respuesta a la situación crítica que atravesaron las comunidades afectadas.
Las propuestas incluidas en el texto abarcan una variedad de medidas urgentes que se han añadido tras una reunión mantenida el día anterior en Moncloa con el ministro Bolaños. Fuentes del PP especifican que estas nuevas iniciativas buscan mejorar la gestión y el apoyo a los ciudadanos que se han visto perjudicados por las inundaciones y otros efectos colaterales de la DANA.
Entre las novedades planteadas, destacan la creación de oficinas móviles para facilitar la tramitación de ayudas de manera presencial. Además, se proponen oficinas técnicas municipales que atenderán a los vecinos en sus necesidades, así como un registro para aquellos que necesiten ser realojados, ya sea de forma temporal o permanente.
El PP, bajo el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo, también ha enfatizado la necesidad de asegurar una gestión eficiente de los ERTE de fuerza mayor y los permisos retribuidos, así como el pronto pago de las prestaciones. Asimismo, se sugiere implementar un gabinete de apoyo psicológico para las personas afectadas, y se solicita al Gobierno que establezca una línea de ayudas destinada a cubrir el total de los gastos de emergencia que presentan las comunidades autónomas. Por otra parte, el Ministerio de Transición Ecológica debe garantizar las actuaciones necesarias para la recuperación y conservación de ríos y barrancos, previniendo futuros riesgos de inundaciones.
Las fuentes del partido insistieron en que el PP tiene una clara intención de colaborar con la Comunidad Valenciana y apoyar a aquellos que han perdido sus hogares y bienes personales, subrayando que esta voluntad de ayuda prevalece sobre cualquier interés político.
Durante una reciente rueda de prensa, Juan Bravo presentó un conjunto de medidas que se espera sean consideradas por el Gobierno en un nuevo paquete de ayudas que será aprobado en el Consejo de Ministros. Este paquete original de 13 medidas incluye propuestas para ampliar la lista de municipios afectados, la creación de un portal único para la gestión de ayudas y un plan de acción en los ámbitos de vivienda y educación.
Una de las propuestas más innovadoras es la creación del fondo 'EDUCAMOS', que financiaría las iniciativas necesarias para restaurar la actividad educativa en los centros afectados. En lo que respecta a los vehículos, se contempla la ampliación de las ayudas del Plan MOVES para la compra de coches eléctricos, híbridos y de hidrógeno, con cantidades que podrían alcanzar hasta los 14.000 euros. También se plantea un Plan RENOVE, que ofrecería ayudas directas de hasta 10.000 euros para la adquisición de cualquier tipo de vehículo.
Complementariamente, se incluiría una nueva línea de ayudas destinada a vehículos industriales, que podría financiar hasta el 50% de su coste. Además, se buscarían incentivos para la reparación de anuncios automotrices que fueran necesarios tras las catástrofes. Se propone un renting social de movilidad a familias con bajos recursos, que les permita acceder a un vehículo a un costo de entre 50 y 150 euros al mes durante un máximo de tres años.
En cuanto a la vivienda, el PP sugiere iniciar acciones inmediatas para realojar a quienes han sufrido pérdidas debido a la DANA, junto con la creación de un registro para aquellos que requieran realojos temporales o permanentes. Además, se plantea un plan integral enfocado en la salud mental y la recuperación de la movilidad, así como la eliminación de tarifas de transporte en las zonas más afectadas.
Por otro lado, en el ámbito fiscal, se destaca la necesidad de reducir o eliminar ciertos tributos, especialmente aquellos relacionados con la reconstrucción de viviendas. Se propone aplazar sin intereses el IRPF y otros impuestos, además de disminuir el Impuesto de Actividades Económicas para el año 2025. Las viviendas que se beneficien de ayudas bajo el futuro Real Decreto Ley del Gobierno quedarían exentas del Impuesto sobre Bienes Inmuebles en el siguiente ejercicio fiscal.
Para que estas propuestas fiscales puedan llevarse a cabo, el PP plantea que la Administración General del Estado compense a las entidades locales por la reducción de ingresos que estas medidas puedan provocar. Juan Bravo, al respecto, ha indicado que el PP aboga por incrementar hasta el 100% el salario de los afectados que se encuentren de baja por incapacidad temporal extraordinaria, superando así el 75% establecido actualmente por el Real Decreto Ley del Ejecutivo.
Finalmente, el partido también ha solicitado al Ministerio de Transición Ecológica que asegure las inversiones necesarias para mejorar las infraestructuras que puedan prevenir futuros desastres por inundaciones, al igual que para la limpieza y recuperación de los cauces de ríos y barrancos después de los daños ocasionados por la DANA.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.