Crónica España.

Crónica España.

Taqa adquiere totalmente GS Inima por más de mil millones de euros.

Taqa adquiere totalmente GS Inima por más de mil millones de euros.

La compañía emiratí Abu Dhabi National Energy Company, conocida como Taqa, ha formalizado un importante acuerdo con la firma surcoreana GS Engineering & Construction para hacerse con el control total de GS Inima, una empresa española especializada en la desalinización y tratamiento del agua. Este movimiento, valorado en alrededor de 1.200 millones de dólares, se considera un cambio estratégico significativo para Taqa, que en el pasado mostró interés por invertir en Naturgy.

Taqa planea culminar este acuerdo en 2026, sujeto a la obtención de las autorizaciones regulatorias necesarias y otros requisitos comunes en este tipo de transacciones. La intención del grupo es integrar completamente GS Inima, con el objetivo de acelerar su expansión internacional en el sector del agua, un área con creciente demanda y alta relevancia global.

De acuerdo con las declaraciones de la empresa, esta transacción representa un "hito crucial" en su plan para desarrollar una plataforma de servicios hídricos integrada y de alto nivel. Taqa espera que la adquisición de GS Inima mejore significativamente su rendimiento financiero, con la expectativa de ver incrementos sustanciales en el EBITDA tras la finalización del acuerdo.

GS Inima, que tiene su sede en Madrid, actualmente tiene alrededor de 50 proyectos operativos, de los cuales cerca de 30 son asociaciones público-privadas a largo plazo. Su amplio portafolio incluye tecnologías avanzadas tanto en desalinización como en tratamiento de aguas industriales y residuales, lo que resalta su experticia y compromiso con la sostenibilidad.

La compañía opera en diez países, que abarcan desde España y Brasil hasta Estados Unidos y Omán, lo cual proporciona a Taqa un acceso inmediato a mercados de gran crecimiento en Europa, América Latina y Asia. Este posicionamiento es clave para su estrategia de expansión internacional.

En el último año, GS Inima reportó ingresos anuales de aproximadamente 389 millones de euros y un EBITDA de 106 millones. Su modelo de negocio incluye contratos a largo plazo que presentan mecanismos para el ajuste a la inflación, lo que asegura un flujo de ingresos constante y predecible.

El CEO de Taqa, Jasim Husain Thabet, subrayó que esta adquisición es un paso transformador en su estrategia para el sector del agua. En sus declaraciones, enfatizó que GS Inima aportará no solo fortaleza operativa, sino también conocimiento técnico a nivel global.

Thabet añadió que, a través de esta integración, Taqa busca consolidarse como un líder internacional en el ámbito del agua, ampliando su alcance en mercados en crecimiento en el Medio Oriente, Europa y América, al mismo tiempo que se compromete a ofrecer soluciones hídricas sostenibles y de bajo carbono a diversas comunidades en el mundo.

A nivel internacional, Taqa ha puesto su foco en proyectos de infraestructura de gran escala que promueven la seguridad hídrica a largo plazo, trabajando en varias iniciativas relevantes en países como Marruecos y Uzbekistán. Estos proyectos subrayan el compromiso de la compañía de garantizar recursos hídricos sostenibles en mercados estratégicos.

Sin embargo, en junio de 2024, la firma emiratí no logró avanzar en las negociaciones con CriteriaCaixa para un posible acuerdo de cooperación con Naturgy, así como con los fondos CVC y GIP, quienes consideraban vender sus participaciones en la compañía energética. Esta falta de progreso destaca las complejidades del entorno de inversión actual y los desafíos que enfrenta Taqa en su camino de expansión.