Crónica España.

Crónica España.

Suspensión de ayuda internacional provoca la muerte de 1.400 personas por hambre en Tigray

Suspensión de ayuda internacional provoca la muerte de 1.400 personas por hambre en Tigray

Las autoridades de la región etíope de Tigray han denunciado que al menos 1.400 personas han muerto de hambre en el país desde la suspensión de la ayuda internacional en junio en respuesta al robo de una enorme cantidad de alimentos de los almacenes de asistencia.

Según las informaciones, altos cargos etíopes estarían entregando alimentos a militares o desviándolos para su posterior comercialización en lugar de distribuirlos a la población civil. La cantidad de alimentos robados alcanzaba para alimentar a 130.000 personas durante un mes.

Después de conocerse el robo, la Agencia Internacional para el Desarrollo de Estados Unidos (USAID) y el Programa Mundial de Alimentos de la ONU decidieron suspender la ayuda a la región. Las autoridades tigriñas han llevado a cabo una investigación que ha identificado a 186 individuos pertenecientes a distintas organizaciones estatales etíopes, eritreas o de la propia región.

El responsable tigriña Gebrehiwet Gebrezgabher ha informado a la cadena BBC sobre la cantidad de fallecidos, mientras que el Programa Mundial de Alimentos ha señalado que está acelerando sus esfuerzos para reanudar los envíos de ayuda.

Tigray fue escenario de uno de los conflictos más sangrientos en la historia reciente del continente africano, que tuvo lugar desde 2020 hasta 2022. La guerra involucró al Ejército etíope, Eritrea y fuerzas de la región de Amhara, que se enfrentaron al Frente Popular para la Liberación de Tigray (TPLF), las antiguas autoridades de la región. Se estima que entre 100.000 y 600.000 personas perdieron la vida como resultado de este conflicto, según las estimaciones de las autoridades etíopes y de la Unión Africana.