Crónica España.

Crónica España.

Sumar y Podemos exigen en el Congreso investigar la DANA.

Sumar y Podemos exigen en el Congreso investigar la DANA.

En un movimiento que refleja la creciente tensión política en España, Sumar y Podemos han hecho un llamado urgente este martes para la creación de una comisión de investigación en el Congreso. Esta iniciativa busca "depurar" responsabilidades tras la devastadora DANA que ha golpeado diversas regiones del país, con especial impacto en Valencia, donde más de 210 vidas se han perdido a causa de la tragedia. Cada partido, no obstante, presentará su propio texto y llevará a cabo negociaciones por separado, lo que podría complicar el proceso.

La portavoz adjunta de Sumar y representante de Compromís, Àgueda Micó, junto al portavoz adjunto de Podemos, Javier Sánchez Serna, dieron a conocer su postura durante una rueda de prensa, enfatizando la necesidad de transparencia y rendición de cuentas tras los hechos ocurridos.

Desde Sumar, se ha manifestado un énfasis en "esclarecer" los acontecimientos previos y posteriores a la catástrofe medioambiental, poniendo en el punto de mira la gestión llevada a cabo por el gobierno de Carlos Mazón, del Partido Popular, así como la coordinación con el Gobierno central. Micó ha señalado que buscarán el apoyo de otros grupos parlamentarios, especialmente de los socialistas y sus asociados, para fortalecer su propuesta de comisión.

Sobre quiénes deberían comparecer, Micó ha indicado que la atención se centrará principalmente en el gobierno de Mazón, quien ostenta la competencia en la materia. Sin embargo, también se reconocerá que las responsabilidades abarcan "muchas áreas sectoriales", por lo que se estudiará la comparecencia de los ministros implicados en los aspectos de coordinación y reestructuración.

Micó ha subrayado que "la ciudadanía necesita respuestas" respecto a los eventos de Valencia, alertando sobre la posibilidad de que incidentes similares ocurran en el futuro. Aseguró que desde Compromís no dudarán en actuar para que se esclarezcan las "responsabilidades jurídicas" en caso de que se determinen, asumiendo un papel activo en el proceso.

En contrapartida, Podemos, a través de su portavoz Javier Sánchez Serna, ha calificado de "fundamental" que tanto Mazón como sus consejeros brinden explicaciones sobre las decisiones tomadas el 29 de octubre, día en que comenzó la DANA. Igualmente, han solicitado que los miembros del gobierno de Pedro Sánchez justifiquen por qué no se declaró el estado de alarma en ese momento y en los días subsiguientes.

Sánchez Serna ha afirmado que el primer compareciente debe ser el presidente Mazón, al considerarlo responsable de una gestión que califican de negligente, que ha llevado a la pérdida de numerosas vidas. A partir de ahí, se prevé que también se escuchen a los demás miembros de su gobierno y a algunos ministros del Gobierno central.

Respecto a la posibilidad de colaborar con la iniciativa de Sumar, Sánchez Serna ha aclarado que Podemos se centrará en presentar su propia propuesta, ya iniciando conversaciones con otros "grupos de izquierdas" para buscar apoyo para su iniciativa específica.

A pesar de la falta de consenso, Ambos partidos se encuentran actualmente en la necesidad de contar con el respaldo de al menos otro grupo parlamentario, dado que la ley exige una firma adicional para registrar una comisión de investigación. Por separado, cada formación explorará posibilidades de apoyo, siendo que los morados están tratando de involucrar a ERC y Bildu. Sin embargo, la eventualidad de que surjan dos propuestas independientes no está excluida, ya que ello podría llevar a negociaciones para llegar a un texto conjunto que deba ser aprobado en el Pleno del Congreso.