Crónica España.

Crónica España.

Sumar se posiciona como el pilar del Gobierno y expresa inquietud por el impacto de la corrupción en las noticias.

Sumar se posiciona como el pilar del Gobierno y expresa inquietud por el impacto de la corrupción en las noticias.

La reciente intervención de Lara Hernández, coordinadora federal de Sumar, subraya la autoevaluación positiva que hace su partido sobre su influencia en el Gobierno de Pedro Sánchez. En su discurso, enfatizó que la formación que lidera ha sido clave en la promoción de derechos sociales durante esta legislatura, a la vez que expresó su inquietud por la persistencia de casos de corrupción que empañan la imagen del PSOE.

En una rueda de prensa donde abordó los logros del curso político antes del receso veraniego, Hernández afirmó que el presidente del Gobierno puede estar orgulloso de los indicadores de empleo y de las sanciones impuestas a los alojamientos turísticos, así como de la próxima votación sobre la ampliación de permisos parentales, que se llevará a cabo durante el Consejo de Ministros de mañana.

La coordinadora de Sumar destacó la relevancia de su partido en la agenda de derechos sociales, considerándolo un pilar fundamental del Gobierno. Apuntó que es vital reconocer el papel de Sumar para quienes abogan por una política progresista en España, asegurando que su formación es, sin duda, el motor que impulsa estas iniciativas en el Ejecutivo.

En cuanto a las investigaciones sobre corrupción que afectan a figuras del PSOE, Hernández manifestó su preocupación, citando casos relevantes como el del exsecretario de Organización, Santos Cerdán, y otros exministros. Aseguró que Sumar estará alerta y continuará promoviendo iniciativas que fortalezcan la transparencia y la ética en la política.

La coordinadora también valoró positivamente que Pedro Sánchez anunciara su intención de presentar los presupuestos de 2026, lo que consideró un deber cívico fundamental. Sin embargo, señaló que aún es prematuro hablar sobre los detalles de la negociación de dicho documento.

Finalmente, en referencia a las negociaciones con Junts para avanzar en la propuesta de reducción de la jornada laboral, Hernández confirmó que las conversaciones seguirán su curso después del verano, con la expectativa de que se discuta la propuesta en los plenos de septiembre, donde se debatirá su consideración.