Crónica España.

Crónica España.

Sumar rechaza la propuesta de Sánchez de aumentar el gasto militar a niveles "arbitrarios" del PIB.

Sumar rechaza la propuesta de Sánchez de aumentar el gasto militar a niveles

La portavoz de Sumar en el Congreso, Verónica Martínez Barbero, ha reafirmado su oposición a la compra de armamento a Israel, destacando la "lucha" de su grupo para que se respete un compromiso de no adquirir municiones del país hebreo. Esta declaración se produjo durante una intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, donde se trató la inversión en defensa y la reciente crisis eléctrica.

Martínez Barbero hizo hincapié en la necesidad de no permitir adquisiciones bélicas en un contexto de lo que ella describe como "genocidio" en Palestina, en clara referencia a la situación del conflicto en la región, y subrayó que Sumar no tolerará que se formalicen contratos bajo tales circunstancias.

Al abordar el reciente contrato del Ministerio del Interior para la compra de 15 millones de balas a una empresa israelí, enfatizó que su partido se mantendrá firme en su oposición y advertirá a cualquier ministerio que intente ignorar este compromiso, repitiendo su disposición a volver a plantarse en el debate gubernamental ante cualquier intento de incumplimiento.

Sobre la política de defensa, la portavoz propuso un enfoque que priorice la "soberanía estratégica" de Europa al fomentar la cooperación entre los Estados miembros de la Unión Europea en áreas como inteligencia y ciberseguridad. Aseguró que una respuesta militarizada por sí sola no es la solución a los retos complejos que enfrenta el continente, y que tal enfoque podría debilitar los valores democráticos fundamentales del proyecto europeo.

Además, defendió que el concepto de seguridad debería abarcar otros ámbitos, como la protección civil y la lucha contra el cambio climático. Criticó la dependencia de Europa en la compra de armas de países como Estados Unidos, alegando que esta estrategia ha provocado mayor inestabilidad global y desencadenado una serie de problemas internacionales desde la administración Trump.

Martínez Barbero también criticó las declaraciones del Comisario de Defensa europeo, quien sugirió que España debía aumentar su gasto militar al 3% del PIB, argumentando que el debate sobre seguridad no debería centrarse únicamente en cifras de armamento, sino en un análisis profundo de las amenazas reales para el continente.

La portavoz explicó que Sumar propone un entendimiento más integral de la defensa, que no comprometa los derechos sociales y resalte la importancia de la cohesión social y el bienestar como pilares de una Europa verdaderamente segura. "Ningún refuerzo militar será efectivo sin ese trasfondo", acotó.

Por otra parte, criticó la situación de los gobiernos progresistas en Europa y afirmó que es momento de que España encabece una política de defensa con valores progresistas que resuene con las preocupaciones sociales de la mayoría. A su juicio, no es posible ser un gobierno progresista a nivel interno y adoptar una postura contraria en el ámbito internacional.

Finalmente, denunció la invasión de Ucrania por Rusia, la cual considera una "amenaza criminal", además de pedir atención sobre la "internacional del odio" relacionada con la política de Donald Trump. Magisterialmente, hizo hincapié en que las alianzas que están surgiendo podrían obstaculizar los valores democráticos y el orden internacional.

Por último, demandó al presidente del Gobierno que no dé la espalda al pueblo saharaui y se oponga al plan de autonomía propuesto por Marruecos. También expresó su apoyo a la Flotilla de la Libertad que se dirige a Gaza y condenó el ataque que sufrió por parte de Israel.