
El secretario de Estado del Ministerio de Consumo, Nacho Álvarez, quien también es portavoz económico de Sumar, ha mostrado su rechazo a la nueva deducción del 15% en el IRPF por la compra de un vehículo eléctrico aprobada por el Gobierno. Según él, esta medida "es regresiva" y no incentivaría a las personas adecuadas. En su lugar, propone una ayuda directa en el momento de la compra para hogares con ingresos inferiores a los 50.000 euros al año y vinculada específicamente a la sustitución de vehículos de combustión.
Esta nueva deducción, que también es aplicable para la instalación de sistemas de recarga con una base máxima de deducción de 20.000 euros, fue aprobada en Consejo de Ministros en un nuevo decreto ley para prorrogar algunas de las ayudas para hacer frente a las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania.
Álvarez ha argumentado que el incentivo fiscal lo cobrarán personas "con un alto nivel de renta", un grupo que ya concentra la mayoría de la compra de vehículos eléctricos y que no necesita esta ayuda. Además, considera que los incentivos no son eficaces para incentivar la compra de vehículos eléctricos y que podrían ser capturados por los propios fabricantes de la automoción para "subir los precios" sin ninguna garantía de que esto beneficie a la industria española.
En su opinión, la inversión en puntos de recarga y la concentración de recursos en las familias que tendrían más dificultades económicas para sustituir sus viejos vehículos sería una opción más efectiva que otorgar incentivos fiscales a quienes ya se lo pueden permitir. Además, ha estimado que sería más útil invertir en el abaratamiento de los vehículos fabricados en España para apoyar a la industria del país.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.