Sumar, Podemos exhortan al Gobierno a frenar deseo de BlackRock de adquirir el 20% de Naturgy por medio de GIP.

MADRID, 16 Ene. - El portavoz de Economía y Hacienda de Sumar en el Congreso, Carlos Martín, y la exministra de Igualdad, Irene Montero, han expresado su preocupación por la adquisición propuesta de BlackRock del 20% del fondo de inversión GIP, que es propietario del 20% de Naturgy.
El pasado viernes BlackRock anunció la compra de GIP por 11.413 millones de euros. El acuerdo incluiría un pago en efectivo de 3.000 millones de dólares (2.739 millones de euros) y aproximadamente 12 millones de acciones de BlackRock con un valor de mercado de unos 9.500 millones de dólares (8.674 millones de euros) al cierre del mercado del jueves pasado.
"El Gobierno tiene la responsabilidad de impedir que BlackRock tome el control del 20% de Naturgy", afirmó Martín en un mensaje publicado en la red social X, antes conocida como Twitter.
A continuación, el diputado por Madrid del grupo plurinacional explicó que el fondo de inversión tiene una presencia importante en 19 empresas clave del país.
Entre otras participaciones, BlackRock tiene un 5,25% en Iberdrola, un 5,048% en ACS, un 5,306% en Repsol y un 5,08% en Santander, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
También Irene Montero, exministra de Igualdad, ha denunciado la operación argumentando que la energía "es un derecho, no un negocio". Además, ha defendido la creación de una empresa pública energética debido a su carácter estratégico.
"Si los buitres quieren tomar el control y ponen en riesgo la democracia, España debe intensificar su intervención en este sector estratégico y establecer una compañía energética pública", afirmó en un mensaje publicado en la red social X, antes conocida como Twitter.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.