Sumar exige "responsabilidad" de Podemos y Junts en la convalidación de decretos el próximo miércoles
 
                                        El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha instado a Podemos y a Junts a aprobar por unanimidad los decretos de medidas anticrisis, la reforma de la indemnización por despido y el decreto 'ómnibus', argumentando que contienen medidas que mejoran la vida de los ciudadanos. Urtasun enfatizó que la política útil es aquella que no se involucra en politiquerías y que estas medidas deben ser aprobadas en el Congreso para resolver los problemas de la gente.
El ministro destacó que estas medidas incluyen la prohibición de los desahucios sin alternativa habitacional, el mantenimiento de un IVA reducido para productos básicos, la gratuidad y reducción de las tarifas del transporte público, así como impuestos a la banca y las energéticas.
Ante la posibilidad de que Podemos vote en contra del decreto para reformar el subsidio por desempleo debido a su oposición a la rebaja progresiva de las cotizaciones de pensiones para mayores de 52 años, Urtasun defendió esta medida como una medida de justicia social necesaria, considerando que el salario mínimo ha aumentado significativamente desde que asumió el gobierno.
Urtasun afirmó que buscarán el diálogo con todos los partidos para intentar aprobar los decretos, a pesar de la negativa de Junts. En cuanto a la sucesión de la portavocía de Sumar en el Congreso, cuando Marta Lois renuncie a su puesto para postularse a la Presidencia de la Xunta de Galicia, Urtasun anunció que anunciarán quién ocupará su lugar en ese momento.
El secretario de Organización de IU, Ismael González, también hizo un llamamiento a la responsabilidad de todas las fuerzas políticas para respaldar estos decretos y anteponer los intereses partidistas. González destacó los avances que contienen los decretos, como la paralización de los desahucios, bonificaciones en los transportes y mejoras en el subsidio de desempleo. Aunque reconoció que hubieran preferido medidas más ambiciosas, González argumentó que los decretos buscan mantener el escudo social y mejorar las condiciones de vida de las familias trabajadoras.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.