Sumar apoya la moción de censura de Compromís contra Mazón y solicita respaldo del PSOE en Valencia.

En una reciente intervención, el portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha calificado al presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, como un "cadáver político", sugiriendo que la censura es la estrategia más efectiva para removerlo de la gestión, lo que da cuenta de un clima de tensión política en la comunidad. Urtasun solicitó al PSOE autonómico que se una a esta moción de censura presentada por Compromís, enfatizando que la unidad entre las fuerzas progresistas es primordial en estos momentos complicados.
Durante una rueda de prensa celebrada este lunes, Urtasun se pronunció tras el anuncio de Compromís, partido aliado de Sumar en las elecciones generales, quien ha decidido ofrecer sus 15 diputados en las Cortes valencianas para llevar adelante esta moción de censura. Esta iniciativa surge a raíz de la cuestionada gestión de Mazón durante la crisis ocasionada por la DANA, un fenómeno climático que ha dejado a su paso 219 víctimas mortales en varios municipios de la comunidad autónoma.
Urtasun criticó vehementemente la comparecencia de Mazón de la semana pasada, calificándola como una "falta de respeto" hacia los ciudadanos valencianos al intentar eludir su responsabilidad. El portavoz de Sumar argumentó que no hay un fallo en el sistema que justifique esta tragedia, sino que es directamente atribuible a los "recortes", el "negacionismo" climático y la "negligencia" manifiesta de Mazón en las primeras horas de la emergencia.
La postura de Urtasun es clara: quien ha manejado la situación de manera ineficiente desde el comienzo no debería liderar la reconstrucción de la Comunidad Valenciana. Al respecto, hizo hincapié en que el PP valenciano, que previamente "saqueó" la autonomía en anteriores gobiernos, no puede ser considerado un actor confiable en la situación actual, especialmente cuando se observa el retorno de prácticas cuestionables como la adjudicación a dedo de contratos de emergencia.
Ante la falta de acción del PP autonómico y el silencio del líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, en forzar la dimisión de Mazón, Sumar apoya la moción de censura de Compromís, afirmando que todos los esfuerzos deben dirigirse a deshacerse del actual presidente de la Generalitat. Urtasun comentó que sería inaceptable dejar en manos de alguien tan "negligente" la importante tarea de reconstrucción y, aunque mostró respeto por la posición del PSPV, que ha solicitado la dimisión de Mazón y el establecimiento de un Gobierno técnico, insistió en que la moción de censura es el camino correcto a seguir.
El portavoz de Sumar no dudó en afirmar que Mazón es un "cadáver político" cuya permanencia en el cargo no beneficia a los valencianos, resaltando que las manifestaciones recientes han sido un "clamor" en contra de su liderazgo. En otro orden de ideas, Urtasun también denunció la "gravísima irresponsabilidad" del PP al intentar bloquear el nombramiento de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, como nueva comisaria europea.
El portavoz acusó al PP de actuar en contra de los intereses de España, al tratar de proteger a Mazón, advirtiendo que el país necesita un peso "fuerte" en la próxima Comisión Europea y que Ribera es la mejor candidata para ello. Finalmente, Urtasun criticó la tendencia del PP de priorizar su "política partidista" a expensas de los intereses de España en el ámbito internacional, lo que podría tener serias repercusiones para el país.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.