Crónica España.

Crónica España.

Sumar afirma que el bono hipotecario de 1.000 euros es para las personas, no para los bancos, en respuesta a Calviño.

Sumar afirma que el bono hipotecario de 1.000 euros es para las personas, no para los bancos, en respuesta a Calviño.

El secretario de Estado de Derechos Sociales y portavoz económico de Sumar, Nacho Álvarez, ha destacado que el bono de ayuda hipotecaria que propone su formación no tiene como objetivo "darle dinero a la banca", como lo sugiere la ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño. En cambio, busca brindar apoyo económico a las personas para que puedan enfrentar el aumento en los precios de la vivienda.

Álvarez compartió su opinión a través de su cuenta de Twitter en respuesta a las declaraciones de Calviño sobre el bono de ayuda propuesto por Yolanda Díaz. El bono consiste en un cheque directo de 1.000 euros para ayudar a las familias vulnerables que han experimentado un aumento de la hipoteca debido a la subida de los tipos de interés.

Por otro lado, la vicepresidenta económica no considera que "utilizar dinero público" para dárselo a los bancos sea una solución. En su lugar, las entidades financieras deben tomar medidas para aliviar la carga financiera de los ciudadanos.

Sin embargo, el portavoz de Sumar no está de acuerdo con la postura de Calviño y ha afirmado que "ayudar a los hogares con el aumento en sus hipotecas y financiarlo mediante el impuesto a la banca es una redistribución de renta a favor de las familias".

De hecho, Álvarez ha desafiado a la vicepresidenta primera del Gobierno al decir que la propuesta de Sumar "es más eficaz que el Código de Buenas Prácticas". Este código fue acordado entre el Gobierno y la banca para mejorar la atención en las sucursales bancarias y encontrar soluciones para controlar el aumento en las hipotecas variables.