Los enfrentamientos en Sudán continúan provocando el desplazamiento de decenas de miles de personas por todo el país bajo la amenaza de ataques, saqueos y violencia sexual.
Los residentes de Jartum han comenzado un éxodo masivo para escapar de la capital sudanesa aprovechando la reducción en los combates entre el Ejército y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF) con motivo de las operaciones de evacuación internacional, según la cadena panárabe Al Yazira. Los desplazamientos están ocurriendo desde la capital hacia el este, en dirección a la costa de Puerto Sudán, y al norte hacia Egipto, una ruta esta última muy peligrosa, donde las caravanas de civiles están siendo víctimas de ataques y saqueos.
Además, la cadena informa que muchos de los desplazados están atrapados en sus hogares, lo que ha provocado que la capital sea ahora mismo una "ciudad fantasma". Naciones Unidas también ha constatado desplazamientos de civiles en diferentes estados del país, así como movimientos transfronterizos a Chad, Egipto y Sudán del Sur.
Por ejemplo, alrededor de 2.000 sudaneses han cruzado la frontera con Sudán del Sur huyendo de los combates que estallaron el 15 de abril, y que han dejado ya más de 600 muertos, según ha confirmado la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).
La OIM espera que los desplazados más vulnerables lleguen más adelante mientras que en Darfur del Norte, entre 3.500 y 3.750 personas (700 a 750 hogares) han sido desplazadas de múltiples aldeas en la localidad de Tawila, huyendo de sus áreas por temor a la inseguridad. Los desplazados actualmente buscan refugio en campamentos para personas desplazadas según la Matriz de Seguimiento de Desplazamiento (DTM) de la OIM. En el estado de Aj Jazirah, entre 500 y 750 personas (100 a 150 hogares) también han acabado desplazadas.
En Nilo Azul, el 21 de abril estallaron enfrentamientos intercomunitarios entre las comunidades hausa y funj en la aldea 8 de la localidad de Geisan, que provocaron nueve muertos y cuatro heridos. Según los informes, entre 4.000 y 4.500 personas han sido desplazadas del pueblo al barrio de Al Gassam en la ciudad de Ed Damazine. Además, Naciones Unidas avisa que está comenzando a recibir informaciones de violencia sexual y de género.
ONU Mujeres ha pedido a todas las partes que se aseguren de que ninguna mujer o niña se vea afectada por estos delitos y a todos los actores que no escatimen esfuerzos para mitigar el aumento del riesgo.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.