
En Madrid, el 27 de agosto, se ha registrado un notable incremento en las acciones de Solaria, que ha experimentado un ascenso superior al 8% en la Bolsa, convirtiéndose en el líder de los avances dentro del índice Ibex 35. Este repunte se atribuye principalmente al respaldo entusiasta de los analistas respecto a la estrategia de la compañía enfocada en la gestión de centros de datos.
Durante la jornada, el valor de las acciones del grupo especializado en energías renovables llegó a escalar hasta un 10%, acabando con un aumento del 8,29%, lo que eleva su precio a 13,97 euros por acción, alcanzando así su nivel más alto del año.
Vale la pena mencionar que Solaria ya había cerrado la jornada anterior con un incremento del 2,46%, manteniendo su posición como uno de los activos más destacados del mercado madrileño, con un valor de 12,90 euros por acción. En lo que respecta al rendimiento desde el inicio del año 2025, las acciones de Solaria han visto una apreciación cercana al 79%.
Los analistas de la entidad financiera UBS han actualizado este miércoles su recomendación, incrementando el precio objetivo de las acciones de Solaria a 14,7 euros desde los 11 euros previos. Esta valoración positiva se basa en la expectativa de que los centros de datos jugarán un papel crucial en el futuro de la empresa.
Este informe se añade a otro publicado recientemente por Barclays, que situó el precio objetivo de Solaria en los 14 euros. Además, GVC Gaesco ha incluido a la compañía en su lista de valores preferidos en el mercado español, proyectando un aumento del 60% en su valor y estimando un precio teórico de 17 euros por acción.
Por otra parte, a finales de julio, se supo que Stoneshield Holding, un fondo de inversión fundado por Felipe Morenés Botín-Sanz de Sautuola y Juan Pepa, había adquirido una participación del 9,321% en Solaria, convirtiéndose en el segundo mayor accionista de la firma.
Según información de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Stoneshield controla un total de 11,64 millones de acciones de la empresa, reflejando así esa participación del 9,321%. De estos, un 2,797% fue comprado en el mercado y el restante 6,524% se adquirió a través de contratos de compraventa a plazo sobre acciones de la empresa.
En la estructura accionarial de Solaria, Stoneshield ocupa el segundo lugar, justo detrás de la familia Díaz-Tejeiro, que posee alrededor del 35% de la compañía.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.