
En Madrid, el 4 de junio, el director técnico del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone, abordó un tema delicado en una reciente entrevista: la polémica jugada de Julián Álvarez durante la tanda de penaltis en el esperado enfrentamiento de octavos de final de la Liga de Campeones contra el archirrival Real Madrid. Simeone dejó claro que este incidente les ha dejado una sensación de agravio y confusión. "Se trata de un hecho que no logramos entender ni aceptaremos", afirmó el entrenador argentino.
Simeone, en un avance del programa 'Simeone. Revelado' de DAZN, describió sus sentimientos en el crítico momento de la tanda. "Estaba caminando distraído, no observando la ejecución de los penaltis. Cuando de repente vi que se señalaba un gol, me sorprendió el cambio de decisión. Al indagar sobre lo sucedido, me dijeron que el jugador había tocado la pelota dos veces", recordó el entrenador, quien expresó su incredulidad ante el desenlace.
El técnico enfatizó lo complicado que resulta aceptar que, tras revisar el partido, se confirme que no hubo doble toque de balón, describiendo la situación como dolorosa. "Mucho esfuerzo se dedicó en preparación para un momento tan crucial, y tras lo sucedido, resulta difícil asimilar que no fue solo un penalti más", lamentó Simeone al referirse a la importancia de su actuación en la competencia europea.
Con evidente frustración, el entrenador no pudo ocultar su indignación. "Estas son las jugadas que quedarán grabadas en la historia del fútbol. Con el tiempo, estoy seguro de que se revisarán y modificarán las normas, como suele suceder", afirmó el argentino, justo en el momento en el que la IFAB había aclarado recientemente que si se hubiera dado la misma situación de Álvarez, se habría repetido el lanzamiento.
El estratega de los rojiblancos también mencionó un recuerdo significativo: "Recuerdo el gol de Sergio Ramos en la final de la Champions de 2016. Estaba justo junto al árbitro asistente y observé la jugada de la misma forma que él. Mientras yo veía un fuera de juego claro, él consideró que no lo era. Tras una década, el árbitro admitió el error, pero esos momentos no se recuperan. Lo que ocurrió está sellado como un agravio", concluyó, reflejando la certeza de que esta controversia tendrá eco por mucho tiempo.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.