
El destacado ex seleccionador nacional de baloncesto, Sergio Scariolo, será homenajeado con la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo, la más alta distinción que otorga el gobierno en este ámbito.
Este reconocimiento, formalizado en una reunión del Consejo de Ministros, fue impulsado por Pilar Alegría, la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes. Scariolo, quien ha guiado a la selección durante quince años, ha sido fundamental en uno de los períodos más exitosos del baloncesto español.
El honor que recibe Scariolo refleja su importante contribución al deporte español, especialmente en la evolución de un “modelo de éxito” que abarca desde el nivel base hasta las grandes competiciones. Desde que tomó las riendas del equipo en 2009, ha cosechado múltiples éxitos, destacando su primer Eurobasket en ese mismo año con la llamada 'Generación de Oro'.
Durante su tiempo como entrenador, el equipo logró otras tres medallas de oro en competiciones europeas: 2011, 2015 y 2022. Además, bajo su dirección se ha conseguido un bronce en el Eurobasket de 2017, así como oro en el Campeonato Mundial de 2019, además de una plata y un bronce en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y Río 2016, respectivamente.
Estos logros convierten a Scariolo en el seleccionador más exitoso de la historia del baloncesto español, con un impresionante balance que incluye ocho medallas de las veinte obtenidas por el equipo en mundiales, europeos y juegos olímpicos, y cinco de seis oros ganados.
Sin embargo, el legado de Sergio Scariolo trasciende las medallas. Su filosofía de trabajo se centra en formar un equipo sólido y cohesionador, priorizando la resiliencia y el desarrollo del talento colectivo en lugar de meros logros individuales. Ha manejado magistralmente la despedida de grandes figuras, introduciendo a jóvenes promesas en el equipo y promoviendo la creación de nueva cantera.
A lo largo de su prolongada gestión, 64 jugadores novatos han tenido la oportunidad de debutar en encuentros oficiales o amistosos, de los cuales 28 han competido en importantes torneos internacionales.
Fuera de la cancha, Scariolo ha demostrado su compromiso con la sociedad mediante la Fundación Césare Scariolo, establecida en honor a su padre, la cual apoya a niños y familias afectadas por el cáncer.
La entrega de la Gran Cruz no solo resalta sus logros deportivos, sino también su dedicación al baloncesto español y su conexión con el país, siendo él mismo italiano. La ministra Alegría subraya que este reconocimiento pone de relieve una trayectoria ejemplar, tanto en el ámbito deportivo como fuera de él.
Para la ministra, Scariolo culmina su carrera en el baloncesto con un "broche de oro": "Ha llevado al baloncesto español a la cima del deporte, sin perder jamás de vista la humanidad y el trabajo en equipo". La noción de "La Familia" que él ha promovido es una clara manifestación de su exitoso enfoque de liderazgo, generando un vínculo especial entre él y sus jugadores.
La ministra también destacó el significativo legado que Scariolo deja no solo en el deporte nacional, sino también en la imagen internacional de España. Al recibir esta distinción, se convierte en el primer extranjero no nacionalizado en lograr la Gran Cruz de la Real Orden del Mérito Deportivo, una lista que incluye figuras icónicas como Pau Gasol, Rafael Nadal, y otros grandes del deporte español.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.