Crónica España.

Crónica España.

Sémper (PP) critica los gestos "estrambóticos" de Vox que fortalecieron a Sánchez y la izquierda

Sémper (PP) critica los gestos

El vicesecretario de Cultura y Sociedad Abierta del Partido Popular, Borja Sémper, ha criticado a Vox por activar el voto de la izquierda con gestos "estrambóticos" durante la campaña electoral, lo que facilitó el camino a Pedro Sánchez, líder del PSOE.

Sémper censuró los anuncios de Santiago Abascal, líder de Vox, en los que se refería a que Cataluña ardería si el PP gobernaba con el partido de ultraderecha. Además, señaló que miembros de Vox se involucraron en acciones llamativas el mismo día en que una mujer fue asesinada frente a sus hijos.

El vicesecretario considera que estas actitudes de Vox han facilitado el triunfo de Sánchez y el activismo de la izquierda, que se alejó del PP por miedo a que Vox pudiera influir en la política española.

Sémper enfatizó la obligación del partido ganador de las elecciones, el PP, de entablar conversaciones con otras formaciones políticas para formar una mayoría suficiente que les permita gobernar. A pesar de reconocer que es complicado, afirmó que no pueden rendirse frente a la "alternativa terrorífica" de un gobierno liderado por Sánchez con el apoyo de partidos independentistas como ERC, Bildu y Junts.

El dirigente del PP expresó su preocupación por el futuro del país al dejar los intereses de los españoles en manos de los partidos independentistas. Afirmó que Sánchez está dispuesto a depender de aquellos que desean lo peor para España, y que el PP está dispuesto a luchar contra esta posibilidad.

Ante la negativa del PNV a apoyar a Núñez Feijóo en una posible investidura, Sémper llamó a mirar por el futuro del país y evitar que el PSOE dependa de los independentistas. También hizo hincapié en la necesidad de ser rigurosos y tener altura de miras en la política, algo que, según él, no ha mostrado Sánchez.

Respecto a la posibilidad de abstenerse para que el PSOE no dependa de los independentistas, Sémper destacó la importancia de analizar el resultado de las elecciones con amplitud de miras y evitar acciones extrañas. Considera que lo razonable es que el presidente sea quien ha ganado las elecciones, y reconoció que la estrategia del PSOE de convocar elecciones en verano ha funcionado.

Por último, Sémper instó al PSOE a responder si están convencidos de que la única salida es depender de los partidos independentistas y los acusó de conducir al país a un "túnel oscuro". Además, afirmó que el PP está dispuesto a buscar acuerdos puntuales con el PSOE en áreas como sanidad, educación o política exterior, a pesar de que el PSOE haya mostrado indicios de no estar interesado en esa vía.

Sémper considera un éxito los 136 escaños obtenidos por el PP en las elecciones generales, aunque lamenta que se les exija una mayoría absoluta para gobernar y no se les permita pactar. Además, cree que una investidura de Sánchez sería legítima, pero indecente, y afirmó que esta situación podría llevar a un bloqueo o a la repetición de elecciones, lo cual generaría inestabilidad y agotamiento social.

Por último, advirtió que Junts ya ha dejado claro que busca un referéndum de independencia y una amnistía, y cuestionó si Sánchez estaría dispuesto a concederlo.