Crónica España.

Crónica España.

Seat y UGT aseguran que los cierres en Alemania no impactarán en las plantas en Cataluña.

Seat y UGT aseguran que los cierres en Alemania no impactarán en las plantas en Cataluña.

Grupo Volkswagen tiene tres plantas en Cataluña, entre ellas la de Martorell (Barcelona)

La empresa automovilística Seat y los representantes de UGT de Cataluña en la planta de Martorell (Barcelona) han afirmado que el cierre de tres plantas en Alemania del Grupo Volkswagen, su matriz, no afectará a los trabajadores en Cataluña, según informaron a Europa Press este lunes.

Volkswagen tiene planes de cerrar al menos tres de sus plantas en Alemania y reducir decenas de miles de puestos de trabajo, según mencionó la presidenta del comité de empresa, Daniela Cavallo.

"El asunto en Alemania es algo interno del país y no nos repercute", afirmaron desde Seat, indicando que no han tenido contacto con los sindicatos a raíz de las declaraciones de Cavallo.

Las fuentes de Seat explicaron que la compañía ha estado adaptando su producción a la electrificación de la movilidad a través de un plan de transformación y mantienen las expectativas de fabricación del Cupra Born, que se produce en la planta de Zwickau, Alemania.

La fábrica de Seat en Martorell (Barcelona) es la tercera en volumen de producción del Grupo Volkswagen en Europa, además de contar con una fábrica de componentes en El Prat de Llobregat y otra de piezas de carrocería en la Zona Franca de Barcelona.

En 2023, la planta de Martorell emplea a 11,000 personas, mientras que El Prat y la Zona Franca tienen 400 y 1,200 empleados respectivamente.

Por otro lado, representantes de UGT de Cataluña en Seat han asegurado que la situación en Alemania "no tiene relación" con los centros de trabajo en Cataluña y han expresado solidaridad con los trabajadores del país europeo.

"Las declaraciones de la dirección de Volkswagen son muy claras, en ningún momento se ha mencionado plantas fuera de Alemania", defendieron.

En el convenio de 2022, Seat implementó un acuerdo de bajas voluntarias para empleados mayores de 59 años que resultó en 1,300 salidas. Tanto sindicatos como empresa coinciden en que ya están en proceso de transición hacia el vehículo eléctrico.