Crónica España.

Crónica España.

Santander traslada banca corporativa e inversión a plataforma en la nube

Santander traslada banca corporativa e inversión a plataforma en la nube

El Banco Santander ha dado a conocer su decisión de migrar su negocio de Corporate & Investment Banking (Santander CIB) a su plataforma en la nube, según ha informado en un comunicado oficial.

Santander CIB, que brinda servicios a clientes corporativos e institucionales, ha elegido Gravity para llevar a cabo esta migración a Google Cloud, desde donde ya gestiona diariamente aproximadamente un millón de operaciones contables y medio millón de operaciones de tesorería.

Gravity es una plataforma digital desarrollada por el banco, nativa en la nube y un software que facilita la transición del 'core' bancario del 'mainframe' a la nube, pudiendo ser implementado tanto en nubes privadas como públicas.

El proceso de digitalización del 'core' bancario de Santander comenzó en 2022 y se espera que la mayor parte esté completada para fines de 2024. Hasta ahora, han logrado migrar exitosamente todos los clientes corporativos del Reino Unido y los clientes de consumo de Chile sin interrupciones en los servicios.

Además del Reino Unido, Chile y Santander CIB, la transición también se encuentra en una etapa avanzada en Brasil. Una vez finalizado el programa, la plataforma Gravity gestionará más de un billón de operaciones técnicas al año a través de los sistemas de Santander.

La entidad tiene como objetivo haber migrado la mayoría de su 'core' bancario mundial a esta plataforma para fines de 2024, haciendo un uso extensivo de su nube privada.

Santander destaca que es el "primer gran banco del mundo" en digitalizar su 'core' bancario con su propio software, que es una parte crítica de la infraestructura tecnológica de una institución financiera.

Según explica, esta transformación permitirá acceder a los datos de manera más rápida y sencilla, simplificar los procesos y acelerar los plazos de comercialización, lo que hará posible ofrecer nuevas funcionalidades a los clientes en cuestión de horas en lugar de semanas, así como actualizaciones de aplicaciones más frecuentes.