Crónica España.

Crónica España.

Santander cede el 49% de su filial en Polonia a Erste por 6.800 millones, obteniendo ganancias de 2.000 millones.

Santander cede el 49% de su filial en Polonia a Erste por 6.800 millones, obteniendo ganancias de 2.000 millones.

Banco Santander ha tomado la determinación de vender al grupo austriaco Erste Bank una considerable participación del 49% en su filial polaca, Santander Polska. La transacción está valorada en 6.800 millones de euros, además de incluir la disposición del 50% del negocio de gestión de activos en Polonia por 200 millones de euros, lo que eleva el total de la operación a cerca de 7.000 millones de euros.

Este lunes, la entidad bancaria española comunicó que la venta se llevará a cabo bajo las condiciones habituales requeridas en este tipo de acuerdos, lo que incluye la obtención de autorizaciones regulatorias pertinentes.

El acuerdo se ejecutará completamente en efectivo, fijando el precio de las acciones a 584 zlotys por acción, lo que equivale a 136,5 euros. Esta valoración es 2,2 veces el valor contable tangible por acción al cierre del primer trimestre de 2025, sin incluir el dividendo de 46,37 zlotys (10,84 euros) por acción, y representa 11 veces el beneficio proyectado para 2024.

Además, Santander ha señalado que el precio propuesto presenta una prima del 7,5% sobre el cierre del mercado de Santander Polska del 2 de mayo, sin considerar el dividendo, y un 14% más respecto al promedio ponderado por volumen de los últimos seis meses. Las acciones de Santander Polska se negociarán exdividendo a partir del 12 de mayo.

Tras finalizar esta operación, Santander mantendrá aproximadamente el 13% del capital de Santander Polska y tiene la intención de adquirir la totalidad de Santander Consumer Bank Polska antes de concretar la venta, comprando el 60% que actualmente pertenece a su filial polaca.

Se prevé que el cierre de este acuerdo, que se espera para finales de 2025, genere una ganancia neta cercana a 2.000 millones de euros para Santander, lo que aumentará en aproximadamente 100 puntos básicos la ratio de capital CET1 del banco, equivalente a aproximadamente 6.400 millones de euros, y llevará la ratio de capital CET1 proforma en torno al 14%.

La entidad tiene planes de repartir el 50% del capital liberado mediante una recompra de acciones que se estima en torno a 3.200 millones de euros. Esto, según Santander, acelerará el cumplimiento del objetivo de alcanzar hasta 10.000 millones de euros en recompras de acciones vinculadas a los resultados de 2025 y 2026 y al exceso de capital anticipado.

El banco destaca que podría superar este objetivo previamente establecido, especialmente en función de las atractivas valoraciones en el mercado actual, siempre sujeto a la aprobación regulatoria correspondiente.

Se espera que esta operación tenga un efecto positivo en el beneficio por acción a partir de 2027/2028, gracias a la reinversión del capital en un enfoque que combina crecimiento orgánico, recompra de acciones y adquisiciones adicionales que se alineen con las directrices estratégicas y de rentabilidad de la entidad.

La entidad que lidera Ana Botín subraya que los recursos generados permitirán a Santander tener una mayor flexibilidad estratégica para invertir en mercados en los que ya opera en Europa y América, con el objetivo de estimular el crecimiento, aumentar los ingresos y maximizar los beneficios para sus clientes y accionistas.

En días recientes, Santander había confirmado estar en negociaciones con Erste para llevar a cabo la venta del 49% de su filial en Polonia, reafirmando su compromiso de optimizar su estrategia en el mercado europeo.