Crónica España.

Crónica España.

Santander AM adquiere un 1,3% de Talgo en medio de su venta.

Santander AM adquiere un 1,3% de Talgo en medio de su venta.

En un reciente desarrollo del panorama financiero español, Santander Asset Management, la gestora de activos del Banco Santander, ha declarado una participación del 1,3% en la compañía Talgo, un fabricante de trenes. Este movimiento se produce en un momento clave, ya que los principales accionistas de Talgo están en busca de un comprador para la empresa.

De acuerdo con los informes de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se trata de la primera declaración oficial que la gestora realiza respecto a su implicación en Talgo. Este anuncio fue hecho tras una operación que tuvo lugar el miércoles, 20 de noviembre.

En detalle, Santander Asset Management ha indicado que su fondo, Santander Small Caps España, ha modificado su porcentaje de participación en Talgo tras realizar una venta de acciones. Cabe mencionar que, al tratarse de una inversión reciente, no se ha comunicado un porcentaje previo antes de este cambio.

En sus declaraciones, la gestora ha indicado: “Hemos notificado el cambio de porcentaje de Santander Small Caps España en Talgo, dado que se mantiene una participación superior al 1% y ha habido una variación debido a la venta de títulos en un activo que está sujeto a una OPA”.

Además, la gestora ha subrayado que esta operación no implica la superación de umbrales significativos. También se ha especificado que todas las transacciones correspondientes a esta notificación se completaron el 20 de noviembre, enfatizando que no se trata de una acumulación de operaciones a lo largo de varios días ni de un 'neteo' de compra y venta.

En el contexto de Talgo, el principal accionista es Pegaso Transportation, que cuenta con un 40% del capital y en el que están representados el fondo Trilantic, la familia Abelló y ciertos miembros de los Oriol, quienes fueron los fundadores de la empresa. Le sigue en propiedad la firma Torrblas, que posee un 5% e está constituida como una inversión familiar dirigida por Ana Patricia Torrente Blasco.

Al mismo tiempo, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha sugerido que existe la posibilidad de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) intervenga en Talgo para apoyar a Sidenor en la potencial compra de la compañía.

Puente ha puntualizado que aún no se ha definido el rol del Gobierno en esta transacción y ha asegurado que el Ejecutivo está dispuesto a "cooperar y ofrecer todas las soluciones posibles".

El ministro agregó: "Estamos aquí para apoyar a Talgo en este proceso, buscando aumentar su capacidad industrial y lograr una nueva composición accionarial que le otorgue estabilidad a largo plazo".

Es importante mencionar que estas declaraciones se emiten luego de que, durante el verano, el Gobierno bloqueara la adquisición de Talgo por parte del grupo húngaro Magyar Vagon, citando preocupaciones de "seguridad nacional". Dicho veto se fundamentó en la tecnología de adaptación de ancho de vía, que aunque se utiliza en España, también puede tener aplicaciones en naciones como Rusia o Ucrania, que emplean anchos de vía distintos a los de Polonia y otros países limítrofes.