Sánchez eleva el número de ministros sustituidos a un récord de 29 desde su toma de posesión en 2018

MADRID, 20 Nov. - Según informa El Diario, en los últimos años se han producido numerosos cambios en el Gobierno presidido por Pedro Sánchez. Desde su llegada al poder en 2019, un total de 29 ministros han pasado por el Ejecutivo. Actualmente, solo seis ministros se mantienen desde aquella primera 'foto' en 2019.
Este lunes, se ha anunciado la incorporación de nueve nuevos ministros, lo que eleva el número total de personas que han formado parte del Consejo de Ministros durante el mandato de Sánchez a 42. Los nuevos integrantes son Óscar Puente, Ángel Víctor Torres, Jordi Hereu, Elma Saiz, Ana Redondo, Mónica García, Pablo Bustinduy, Sira Rego y Ernest Urtasun.
Con esta remodelación, se han quedado fuera del Gobierno los líderes de Podemos, Irene Montero e Ione Belarra, así como el coordinador general de IU, Alberto Garzón, y Joan Subirats. Por parte del PSOE, han salido Miquel Iceta, Raquel Sánchez, Pilar Llop, Héctor Gómez y José Miñones.
Antes de este último cambio, en marzo de este año se produjeron nombramientos que no han llegado a durar ni siquiera un año, como Héctor Gómez y José Manuel Miñones en Industria y Sanidad, respectivamente.
La remodelación más profunda tuvo lugar en el verano de 2021, cuando siete ministros socialistas fueron relevados, entre ellos Carmen Calvo y José Luis Ábalos, dos de los colaboradores más cercanos de Sánchez. También salieron de Moncloa Iván Redondo, Juan Carlos Campo, Arancha González Laya, Isabel Celaá, José Manuel Rodríguez Uribes y Pedro Duque.
En su lugar, Sánchez ascendió a Nadia Calviño como vicepresidenta primera y designó a Félix Bolaños como ministro de Presidencia. También realizó otros nombramientos en diferentes áreas del Gobierno.
En marzo de 2021, se produjo el primer cambio en el Gobierno que afectaba a los ministros de Unidas Podemos. El entonces vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, abandonó el Ejecutivo para presentarse como candidato en las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid. Se incorporaron entonces Ione Belarra como titular de Derechos Sociales y Agenda 2030, y Yolanda Díaz como vicepresidenta tercera.
En cuanto al Ministerio de Universidades, Joan Subirats sustituyó a Manuel Castells en diciembre de 2021.
No obstante, estos no fueron los únicos cambios en el Gobierno de Sánchez. Al poco tiempo de asumir la Presidencia del Gobierno en 2018, tuvo que cesar al ministro de Cultura y Deporte, Máxim Huerta, por haber sido condenado por fraude fiscal. Le reemplazó José Guirao, quien falleció en julio de 2022 después de una larga enfermedad.
En septiembre de 2018, la ministra de Sanidad y Bienestar Social, Carmen Montón, también tuvo que abandonar su cargo debido a irregularidades en su máster. Otros ministros que dejaron el Gobierno fueron Josep Borrell y Meritxell Batet.
Tras todas estas salidas, no se produjeron nuevas incorporaciones debido a que el Gobierno se encontraba en funciones. Algunas responsabilidades fueron asumidas por otros ministros en funciones.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.