Crónica España.

Crónica España.

Sánchez dialoga con el líder egipcio para impulsar la paz en Gaza y brindar asistencia humanitaria

Sánchez dialoga con el líder egipcio para impulsar la paz en Gaza y brindar asistencia humanitaria

MADRID, 17 Oct.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha hablado por teléfono con el presidente de Egipto, Abdelfatá al Sisi, sobre "cómo promover la paz" en Oriente Próximo ante la actual escalada como resultado del ataque de Hamás contra Israel y cómo hacer llegar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

En un mensaje publicado en X, antiguo Twitter, Sánchez reveló: "Acabo de conversar con el presidente de Egipto sobre la situación en Oriente Próximo y cómo promover la paz y la estabilidad en la región". Además, agradeció el liderazgo de Al Sisi en la búsqueda de una solución y expresó su deseo de que la ayuda humanitaria pueda llegar a Gaza lo antes posible.

La Presidencia egipcia también informó sobre la conversación entre ambos presidentes. Señaló que ambos expresaron su preocupación por la escalada de violencia en curso y la grave situación de seguridad y humanitaria en la Franja de Gaza. Según el comunicado egipcio, Al Sisi y Sánchez resaltaron la importancia de coordinar los esfuerzos internacionales para lograr un alto el fuego y evitar más pérdidas de vidas inocentes, así como evitar que el conflicto genere consecuencias de seguridad en toda la región.

El presidente egipcio destacó la necesidad de abordar las causas fundamentales de la escalada y lograr una solución justa, integral y duradera a la causa palestina.

Egipto juega un papel clave en el contexto actual, ya que puede actuar como intermediario con Hamás. Además, es el único país con frontera compartida con la Franja de Gaza, aparte de Israel, que mantiene cerrados sus pasos fronterizos.

En particular, el paso de Rafá, en el sur de Gaza, es vital para permitir la salida y entrada de ayuda humanitaria. Sin embargo, actualmente se encuentra cerrado. A pesar de ello, Egipto ha recibido presiones diplomáticas, incluyendo de Estados Unidos, para que se abra y así permitir la salida de extranjeros atrapados en Gaza.

El Gobierno egipcio ha expresado su disposición a utilizar este paso para canalizar la entrada de ayuda humanitaria, que ya se encuentra acumulada en la frontera en camiones enviados por varios países y organizaciones internacionales. Sin embargo, hasta el momento, se muestra reacio a permitir la entrada de palestinos en su territorio debido al temor de un éxodo masivo y la necesidad de albergar campos de refugiados en su territorio.