Crónica España.

Crónica España.

Sánchez declara zona de desastre y lanza un plan de respuesta urgente en tres etapas.

Sánchez declara zona de desastre y lanza un plan de respuesta urgente en tres etapas.

En la jornada del 5 de noviembre, el Consejo de Ministros ha tomado una decisión crucial al aprobar la declaración de zona gravemente afectada por emergencias de Protección Civil que comprende a diversas regiones de España. Las comunidades autónomas de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón se verán beneficiadas por esta medida debido al impacto devastador que ha causado la DANA en sus territorios.

Durante una rueda de prensa celebrada tras el Consejo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comunicó que este esfuerzo gubernamental se desplegará a través de lo que han denominado Plan de Respuesta Inmediata, Reconstrucción y Relanzamiento de la Comunidad Valenciana. Esta iniciativa busca canalizar los recursos necesarios para atender la crisis actual y ofrecer un apoyo sustancial a las áreas más afectadas.

El plan, según detalló Sánchez, se estructurará en tres fases distintas. La primera fase se enfocará en la respuesta inmediata, abordando las necesidades más urgentes. La segunda fase será la de reconstrucción de las regiones dañadas, mientras que la tercera y última fase se dedicará al relanzamiento y transformación de estas áreas, con el objetivo de fomentar un desarrollo sostenible y resiliente.

El presidente subrayó la importancia de esta transformación, refiriéndose a la necesidad de adecuar el territorio a los retos que plantea la emergencia climática, con un enfoque especial en el Mar Mediterráneo, que está siendo impactado de manera significativa por estos fenómenos. Esta visión integradora de la respuesta gubernamental refleja una preocupación no solo por la recuperación inmediata, sino también por la adaptación a las nuevas realidades ambientales.

Además, el Gobierno ha aprobado lo que anteriormente se conocía como la declaración de zona catastrófica. Este reconocimiento permitirá canalizar de forma más eficiente las ayudas estatales para la reconstrucción de las áreas perjudicadas por la DANA, asegurando que los recursos lleguen a quienes más los necesitan en el menor tiempo posible.