Crónica España.

Crónica España.

Sánchez advierte al PP sobre la legalidad de la filtración de mensajes y Feijóo lo reta a marcharse por temor a Ábalos.

Sánchez advierte al PP sobre la legalidad de la filtración de mensajes y Feijóo lo reta a marcharse por temor a Ábalos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lanzó este miércoles un contundente reproche al PP, asegurando que su reacción ante la filtración de sus conversaciones con el exministro José Luis Ábalos es un signo de "regodeo". Sánchez hizo hincapié en que dicha filtración no solo es poco ética, sino que constituye un delito. En respuesta, Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, acusó al presidente de temer a su ex número dos y le instó a que adelante las elecciones generales.

Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Feijóo no se contuvo y exigió a Sánchez enérgicamente: "Váyase. Convoque elecciones. Al menos ahorraría a los españoles algo de bochorno. Siga añorando al señor Ábalos, porque a usted no le echará de menos nadie". Estas afirmaciones resonaron en el hemiciclo, reflejando un claro enfrentamiento entre ambas formaciones políticas.

Además, el líder de la oposición cargó contra Sánchez, rechazando sus intentos de descalificar a adversarios en los mensajes que salieron a la luz en 'El Mundo'. Feijóo subrayó que estas revelaciones parecen indicar una implicación directa del presidente en el rescate de Air Europa, asegurando que él fue la persona "que estaba al tanto de todo" y que eso le llevó a "tapar la situación".

En defensa de su Gobierno, Sánchez replicó que el PP busca "ganar por agotamiento" y profetizó que "perderán en 2027 por aburrimiento", haciendo referencia a una táctica de "judicialización de la política" y la expansión de noticias falsas. En sus palabras, los miembros del PP están más preocupados por la controversia que por los problemas reales de los ciudadanos, mientras su administración trabaja para mejorar sus vidas.

Finalmente, el presidente hizo un aviso a Feijóo, sugiriendo que el próximo congreso nacional del PP en julio no silenciará el "runrún de un liderazgo agotado", dejando claro que la confrontación política está lejos de terminar y que las próximas elecciones serán un nuevo terreno de batalla.