Crónica España.

Crónica España.

Sainz elogia a Márquez como el equivalente de Senna en MotoGP.

Sainz elogia a Márquez como el equivalente de Senna en MotoGP.

MADRID, 8 de octubre. En una reciente entrevista, el piloto español de Fórmula 1, Carlos Sainz, quien forma parte del equipo Williams, no dudó en comparar a su compatriota Marc Márquez con el legendario Ayrton Senna, describiendo al piloto de MotoGP como un reflejo del carisma y talento del brasileño. Sainz expresó su gratitud hacia Williams por haber apoyado su carrera en momentos difíciles.

Sainz afirmó: "Marc es, sin lugar a dudas, el Ayrton Senna de MotoGP. Cuando él se retire, todos lo recordarán como el piloto más carismático que hemos tenido, similar a lo que Senna fue para la Fórmula 1. Quiero felicitarlo, ha hecho una impresionante remontada." Estas declaraciones fueron realizadas durante su participación en El Partidazo de COPE, un programa presentado por Juanma Castaño.

El piloto madrileño también habló sobre su presente en Williams, afirmando que su enfoque está completamente en el equipo. "Este proyecto es una gran motivación para mí y nada sería más gratificante que ganar con ellos. Fueron quienes creyeron en mí en el momento más complicado. Si algún día logro ganar una carrera con Williams, no habrá mayor satisfacción para mí," comentó Sainz.

Respecto a la temporada 2026, Sainz reveló que ya ha probado el coche del próximo año, destacando los avances significativos del equipo al haber mejorado su posición en la clasificación. "El cambio es drástico, hemos pasado de novenos a quintos. Aunque es prematuro pensar en victorias, espero que podamos seguir creciendo como equipo y competir al nivel de Ferrari, Mercedes y Red Bull," anheló.

En una reflexión sobre la situación actual en España, Sainz admitió su desconcierto ante el estado político y social del país. "La última vez que estuve en España fue por mi cumpleaños y lo hago principalmente para ver a la familia y amigos. La realidad política me afecta tanto que prefiero no seguirla. Ahora con el conflicto entre Israel y Palestina, he intentado informarme, pero el tema político en España lo he dejado de lado porque me genera mucha frustración," agregó.

Por otro lado, Sainz compartió su estrecha amistad con el ciclista esloveno Tadej Pogacar, destacando que uno de sus mejores amigos entre los residentes de Mónaco es este destacado ciclista. "Nos vemos con frecuencia, cenamos juntos y él sale a montar en bicicleta conmigo. Es un ciclista de élite y es un gran aficionado de la Fórmula 1. Admiro su cercanía y es uno de los mejores deportistas que he conocido," enfatizó.

En un tono más ligero, el piloto recordó un viaje en furgoneta que realizó con su colega Charles Leclerc tras el Gran Premio de Azerbaiyán, donde enfrentaron imprevistos debido a una tormenta eléctrica. "Decidimos aterrizar en Génova porque Niza no era seguro. Charles fue muy prudente y al llegar, tuvimos que alquilar una furgoneta a una señora que no nos conocía. No solo tardó unos 25 minutos en atendernos, sino que además hizo todo lo posible para darnos descuentos," contó entre risas.

Finalmente, Carlos Sainz reveló que está formando una colección de Ferraris. "He adquirido varios, creo que actualmente tengo cuatro. No soy un gran aficionado a los coches de calle, pero me dijeron que las ediciones limitadas de Ferrari tienen un gran valor en el mercado, así que eso me motivó a hacerlo," concluyó, gesticulando con una sonrisa.