Crónica España.

Crónica España.

Rusia cierra las puertas a Biden y sugiere diálogo con Trump.

Rusia cierra las puertas a Biden y sugiere diálogo con Trump.

En Madrid, el 7 de noviembre, se han dado a conocer las últimas declaraciones desde el Kremlin respecto a las relaciones diplomáticas entre Rusia y Estados Unidos. A pesar de las especulaciones, las autoridades rusas han descartado la posibilidad de que el presidente ruso, Vladimir Putin, mantenga una conversación telefónica con su contraparte estadounidense, Joe Biden, antes de que este último asuma oficialmente el cargo el 20 de enero. Sin embargo, la situación parece distinta en el caso de Donald Trump, el candidato republicano que ha emergido como vencedor de las recientes elecciones del martes.

La ruptura de los canales de comunicación entre Biden y Putin se debe principalmente a las tensiones generadas por la invasión de Ucrania por parte de Rusia. En contraste, Trump ha manifestado su confianza durante la campaña electoral en su habilidad para resolver no solo el conflicto ucraniano, sino también otros desafíos internacionales. El ex presidente ha manifestado su disposición a dialogar con Putin, con quien ya tuvo interacciones durante su primera administración en la Casa Blanca.

En cuanto a la posibilidad de que se lleve a cabo una llamada entre Trump y Putin antes de que el nuevo presidente tome posesión, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha declarado que "no está excluido". Recordó que Trump ha manifestado anteriormente su intención de comunicarse con Putin antes de su investidura. Sin embargo, Peskov fue claro al señalar que, hasta el momento, no ha habido contacto alguno entre el equipo de Trump y el Kremlin.

Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, durante una visita a Kazajistán, enfatizó que Rusia "nunca ha rechazado contactos con nadie", subrayando que el diálogo es preferible a la ostracización. En este contexto, Lavrov sugirió que es Estados Unidos quien debe tomar la delantera en el establecimiento de una comunicación. Según reportan las agencias rusas, el diplomático también ha expresado que existe un margen para acercar posiciones, siempre que la otra parte actúe con sinceridad y sin imponer exigencias.

Además, Lavrov se comprometió a que Moscú dará su aprobación al embajador que la futura administración estadounidense decida enviar a Rusia, lo que podría ser un gesto positivo en un momento de tensiones diplomáticas entre ambas naciones.