Crónica España.

Crónica España.

Robles asegura a socios que la defensa es una cuestión estatal y enfatiza la importancia de invertir en la paz, no en conflictos.

Robles asegura a socios que la defensa es una cuestión estatal y enfatiza la importancia de invertir en la paz, no en conflictos.

En Madrid, el 14 de marzo, la ministra de Defensa española, Margarita Robles, ha enfatizado la importancia del gasto en defensa, recordando a los miembros del Gobierno que se oponen a su incremento que estas decisiones son cruciales para el Estado. Robles contrasta esta inversión, definiéndola como un esfuerzo por la paz y la solidaridad, y no como un paso hacia el conflicto.

Tras su reunión con el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, Robles subrayó su respeto por las diferentes posturas, a la vez que afirmó que las políticas de defensa debe ser abordadas desde una perspectiva estatal, con el objetivo de fomentar la paz. Durante sus declaraciones, hizo hincapié en la necesidad de mostrar solidaridad hacia naciones del norte de Europa y del Báltico, que se encuentran en una situación más vulnerable ante Rusia, una preocupación que, según ella, no afecta directamente a España.

En un contexto más amplio, el presidente Pedro Sánchez sugirió la posibilidad de sortear el Congreso para aumentar el gasto militar, tras conversaciones recientes con diversos grupos parlamentarios, a excepción de Vox. Este movimiento se da en medio de la falta de apoyo de algunos partidos dentro de la coalición de Sumar.

Refiriéndose a su encuentro con Umerov, la ministra reveló que el funcionario ucraniano le aseguró que Ucrania aún cuenta con el respaldo de Estados Unidos, a pesar de algunos altibajos en la relación, como los recientes desencuentros entre el presidente estadounidense y su homólogo ucraniano. Robles destacó el compromiso estadounidense con el proceso de paz y su apoyo a Ucrania.

Además, Robles compartió que Umerov expresó la esperanza del gobierno ucraniano en asegurar un alto el fuego con la mediación de Estados Unidos, aunque la posición de Rusia sobre este acuerdo aún no está clara. La ministra evitó comprometerse sobre la posibilidad de garantías para Ucrania frente a futuras agresiones rusas, argumentando que es demasiado pronto para especular, mientras reafirmó el apoyo de España para alcanzar una paz efectiva.

A lo largo del día, Umerov se reunirá con empresas del sector industrial español, como Escribano e Instalaza, para discutir sus necesidades en materiales de defensa. Robles mencionó que Ucrania busca invertir en empresas españolas, alabando la calidad de su industria de defensa, un área en la que España ya colabora activamente.

Por último, la ministra reafirmó el sólido respaldo de España a Ucrania y su compromiso con un proceso de paz que sea equitativo y duradero. Umerov, a su vez, agradeció a España su contribución a la seguridad tanto europea como ucraniana, destacando la gratitud de su país hacia la nación ibérica. Durante su reunión, se firmó un acuerdo para continuar con la formación del personal militar ucraniano, habiendo ya capacitado a más de 7,000 soldados en territorio español.