Crónica España.

Crónica España.

República Checa culmina su ruptura energética con Rusia al extender el oleoducto transalpino.

República Checa culmina su ruptura energética con Rusia al extender el oleoducto transalpino.

MADRID, 15 de enero. En una señal contundente de cambio en su política energética, el Gobierno de la República Checa ha confirmado este martes la finalización de su proyecto para reducir la dependencia del petróleo ruso. Este avance se logró con la culminación de la ampliación del oleoducto transalpino (TAL), lo que permitirá al país abastecerse de crudo en mayores volúmenes procedentes de Occidente.

El primer ministro checo, Petr Fiala, manifestó su satisfacción por este logro en una reciente rueda de prensa. "La construcción de esta ampliación está terminada. Después de décadas, por fin dejaremos de depender energéticamente de Rusia y de ser chantajeados por el régimen ruso. Ahora tenemos la garantía de poder abastecernos desde Occidente", destacó el primer mandatario en declaraciones que fueron recogidas por la agencia de noticias alemana dpa, lo que evidencia el amplio respaldo institucional a este cambio estratégico.

Fiala, que realizó una visita a las instalaciones de almacenamiento de crudo cerca de Praga, estuvo acompañado por el ministro de Finanzas, Zbynek Stanjura. Ambos funcionarios celebraron que la extensión del oleoducto TAL, que conecta Trieste en Italia con las refinerías de Europa Central, pasando por Ingolstadt en el sur de Alemania, les permitirá finalmente dejar de recibir petróleo proveniente de Rusia, un paso significativo en sus esfuerzos por diversificar las fuentes de energía del país.

Según informaron los ministros, el nuevo sistema estará operativo en los próximos meses, una vez que se completen las pertinentes pruebas de funcionamiento. Este proceso refuerza la estrategia del Gobierno checo hacia una mayor autonomía energética y subraya la importancia de la cooperación con aliados occidentales en el contexto actual.

Es fundamental recordar que, durante el año 2023, Chequia dependió del petróleo ruso para cubrir el 58 por ciento de sus necesidades, a través del oleoducto Druzhba. Estos datos, proporcionados por el Ministerio de Industria y Comercio, ponen de manifiesto la relevancia de este cambio, especialmente teniendo en cuenta que las importaciones de petróleo ruso, aunque aún vigentes, están temporalmente exentas de las sanciones impuestas por la Unión Europea (UE) tras la invasión de Ucrania por parte del Kremlin.

En un movimiento decidido en mayo de dicho año, el Gobierno checo ya había manifestado su intención de incrementar la capacidad de su conexión con el gasoducto TAL como una fuente alternativa para el crudo ruso. Un mes después, se comprometió a concluir este proceso y poner fin a la dependencia del petróleo ruso antes de que concluya el año 2025, un objetivo que parece cada vez más alcanzable a medida que avanzan los trabajos en la infraestructura energética del país.