
Repsol ha llegado a un acuerdo con Sinopec que pone fin a la batalla legal en curso y le permitirá adquirir el 49% de su participación en su sociedad conjunta, Repsol Sinopec Resources UK (RSRUK), por un total de 1.903 millones de euros. De esta manera, Repsol fortalecerá su presencia en el Reino Unido y se convertirá en el propietario del 100% de RSRUK.
La transacción no tendrá un impacto significativo en los resultados de Repsol, ya que ya existe una provisión en sus cuentas para el arbitraje, así como una vez que se ha consolidado la tesorería disponible en RSRUK por la participación del 49%, el impacto neto de flujo de caja será alrededor de 997 millones de euros.
La adquisición permitirá a ambas compañías suspender inmediatamente y resolver el largo procedimiento arbitral en relación con la adquisición de Sinopec de su participación en RSRUK en el año 2012. Esta disputa ha durado varios años con demandas y contrademandas, y desde entonces, ambas compañías han mantenido este conflicto legal sin resolver.
El asunto se remonta a 2015, cuando Sinopec presentó una demanda relativa a la compra del 49% de las acciones de Sinopec Resources UK Limited por Addax y la china, y los compromisos de inversión que adquirieron junto a Talisman. Desde entonces, Repsol ha zanjado su enfrentamiento con Sinopec, su socio tradicional, con el que mantiene una fuerte alianza en Brasil.
Repsol Sinopec Resources UK con base en Aberdeen, Escocia, cuenta con 11 instalaciones de producción de crudo en el mar conectadas a 48 campos en el Mar del Norte, 38 de ellos operados. Además, controla dos terminales en tierra. Con la adquisición de estos activos, la compañía de combustibles avanzados dirigida por Josu Jon Imaz avanza en su estrategia de 'upstream' (exploración y producción) y se centra en la consolidación y el crecimiento de su cartera de producción en países de la OCDE.
RUSK es un activo valioso para Repsol y un paso importante en su plan para ser un actor clave en la transición energética en todo el mundo. Además, controlar el 100% de la sociedad permitirá una mayor eficiencia en la toma de decisiones, sinergias con otras áreas de Repsol y el desarrollo de proyectos tanto para la producción como para la descarbonización y la transición energética, que son fundamentales para el futuro de la compañía.
RUSK también desarrolla uno de los primeros proyectos de hidrógeno verde en el Reino Unido en la terminal de Flotta, Escocia. Y las instalaciones e infraestructura de RSRUK presentan unas condiciones atractivas para el desarrollo de proyectos de almacenamiento de C02 en línea con el impulso que el gobierno del Reino Unido pretende dar a esta actividad para convertir al país en un líder tecnológico en este espacio.
Además, la compañía estudia el uso de sus instalaciones marítimas para el desarrollo de proyectos de electrificación de plataformas productoras propias y de terceros.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.